Historia

HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

  • Conquista de babilonia
    539

    Conquista de babilonia

    Cuando Ciro el Grande conquista Babilonia, dejó que todos los esclavos se fueran en libertad, proclamando a su vez la libertad religiosa y convirtiéndose en el primer precursor de los derechos humanos. Sus palabras quedaron grabadas en el “cilindro de Ciro”.
  • Period: 539 to

    RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LOS DRECHOS HUMANOS

    Los Derechos Humanos son elementos esenciales en la vida de cualquier persona, pues fomenta su amplio desarrollo, brindándonos así garantías ante la justicia, libertad de religión, de vivir en un ambiente sano, de forma igualitaria; de vivir saludables y plenos
  • Carta Magna
    Jan 3, 1215

    Carta Magna

    Mil años más tarde, el rey de Inglaterra firma el primer documento que reconoce los derechos de las personas. Entre ellos estaba el derecho de la iglesia a estar libre de la intervención del gobierno, los derechos de todos los ciudadanos libres a poseer y heredar propiedades y que se les protegiera de impuestos excesivos.
  • Independencia de América

    Independencia de América

    En 1776, Thomas Jefferson, escribió la Declaración de Independencia Americana. El 4 de julio de 1776, el Congreso de Estados Unidos aprobó la Declaración de Independencia. Filosóficamente, la declaración hace énfasis en dos temas: derechos individuales y el derecho de revolución
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

    Amplía los derechos establecidos en la declaración de la independencia de América, y hace hincapié en que tales derechos son naturales.
  • Mahatma Gandhi

    Mahatma Gandhi

    Hasta que Gandhi comienza a difundir que todas las personas del mundo tienen derechos, no solamente en Europa, a través de sus protestas pacíficas.
  • Carta Fundacional de las Naciones Unidas y acuñación del término

    Carta Fundacional de las Naciones Unidas y acuñación del término

    El 26 de junio de ese año, en la carta de las Naciones Unidas será la primera vez que aparezca el término de “derechos humanos”. En la carta fundacional aparece 7 veces a lo largo del texto.
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Declaración Universal de los Derechos Humanos

    El 10 de diciembre de 1948 fue proclamado en la Asamblea de la ONU en París este hito en la historia de los derechos humanos. Es la primera vez en la historia que se establecen los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en todo el mundo.
  • Un largo camino por recorrer  sigo XXI

    Un largo camino por recorrer sigo XXI

    A pesar de que todos los países se han adscrito a la Declaración Universal, ésta no cuenta con el peso de la ley y millones de personas se ven negadas de sus derechos más básicos. La esclavitud sigue estando presente, millones de personas son perseguidas y discriminadas por motivos de etnia o religión y 10 millones de personas no tienen una nacionalidad, lo que les priva a su vez de gran parte de los derechos más básicos como el de la educación, el matrimonio o la igualdad.
  • DERECHOS HUMANOS ACTUALMENTE

    DERECHOS HUMANOS ACTUALMENTE

    Todas las personas tienen derecho a la vida, la libertad y la seguridad. La esclavitud y la servidumbre están prohibidas en todas sus formas. Nadie será sometido a torturas o tratos crueles de ningún tipo. Todos tenemos derecho al reconocimiento de nuestra personalidad jurídica.