-
La independencia de los Estados Unidos fue, tanto por sus consecuencias inmediatas como por las de largo plazo, uno de los acontecimientos más destacables de la segunda mitad del siglo XVIII, llamado ‘Siglo de las revoluciones’. Los intereses colonialistas de los grandes imperios europeos, el surgimiento de las nuevas ideologías liberales e ilustradas y la convulsión social de las clases burguesas, que empezaban a estar cansadas de vivir a la sombra de la nobleza.
-
La Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789, es uno de muchos de los documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales. Influida por la doctrina de los derechos naturales, los derechos del hombre se entienden como universales.
-
En 1864, el Consejo Federal suizo reunió una Conferencia Diplomática en Ginebra, en la cual participaron delegados plenipotenciarios de 16 países, que redactaron el «Convenio de Ginebra para mejorar la suerte que corren los militares heridos de los ejércitos en campaña», firmado el 22 de agosto del mismo año y ratificado en el transcurso de los años siguientes por la casi totalidad de los Estados.
-
Esto fue en Finlandia
-
El Tratado de Paz de Versalles es un tratado de paz firmado el 28 de junio de 1919 entre los Países Aliados y Alemania en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles que puso fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial (llamada entonces La Gran Guerra). Entró en vigor el 10 de enero de 1920.
-
Artículo 1
Los propósitos de las Naciones Unidas son: Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de la justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o situaciones internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz; -
La precursora de las Naciones Unidas fue la Sociedad de Naciones, concebida durante la primera Guerra Mundial. La Sociedad de Naciones se estableció en 1919 en virtud del Tratado de Versalles "para promover la cooperación internacional y para lograr la paz y la seguridad.
-
Todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están por naturaleza de razón y conciencia, deben conducirse fraternalmente los unos con los otros. El cumplimiento del deber de cada uno es exigencia del derecho de todos. Derechos y deberes se integran correlativamente en toda actividad social y política del hombre. Si los derechos exaltan la libertad individual, los deberes expresan la dignidad de esa libertad.
-
Fue proclamado en la Asamblea de la ONU en París este hito en la historia de los derechos humanos. Es la primera vez en la historia que se establecen los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en todo el mundo.
-
En este día, en 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica en Sharpeville, Sudáfrica, contra la “ley de pase” del apartheid. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el día en 1966 exhortando a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.
-
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos es un tratado multilateral general que reconoce Derechos civiles y políticos, establece mecanismos para su protección y garantía. Fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200 A (XXI)
-
El Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) es una celebración mundial de los resultados económicos, políticos y sociales conseguidos por las mujeres en el pasado, presente y futuro
-
la Asamblea General de las Naciones Unidas que es observado como un día de alto el fuego y de no violencia, una invitación a todas las naciones y a todos los pueblos para que cesen las hostilidades durante todo el día.
-
Proclamado en 1997 por la ONU, el día tiene como objetivo la erradicación de la tortura y el funcionamiento eficaz de la Convención de 1984 contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.
-
la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció este día para crear conciencia sobre las cuestiones que afectan a las personas de edad avanzada y reconocer las contribuciones que las personas mayores hacen a la sociedad.
-
Los derechos de la infancia están plenamente estipulados en la Convención sobre los Derechos del Niño. Elaborada durante 10 años con las aportaciones de representantes de diversas sociedades,
culturas y religiones, la Convención fue
aprobada como tratado internacional de
derechos humanos -
La Asamblea General para promover la toma de conciencia sobre la necesidad de erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países, en particular en los países en desarrollo.
-
Las mujeres activistas han marcado el 25 de noviembre como el día contra la violencia desde 1981. Fue declarado un Día de las Naciones Unidas en 1999 para aumentar la conciencia pública y decir “No a la violencia contra la mujer”.