-
los hindúes crearon los Vedas y los babilonios el Código Hammurabi, a su vez fueron escritos la Biblia, el Corán y las Analectas de Confucio.Los incas y aztecas también crearon códigos de conducta y justicia donde se velaba por el bienestar de las personas con base a ciertos acuerdos avalados por la cultura.
-
Los documentos precursores de los que hoy conocemos como derechos humanos son la Carta Magna (1215) texto normativo en el que se presentan las disposiciones generales para organizar la vida en sociedad y el funcionamiento del estado.
-
El propósito principal de este texto era recuperar y fortalecer ciertas facultades parlamentarias ya desaparecidas o notoriamente mermadas durante el reinado absolutista de los Estuardo (Carlos I y Jacobo II)
-
inspirada en la Declaración de Independencia estadounidense de 1776 y en los pricipios filosófico-políticos que se propagaban durante el siglo XVIII, marca el fin del Antiguo Régimen y el principio de una nueva era.
-
Bill of Rights o Declaración de Derechos norteamericano.
Es conocido con este nombre las primeras 10 enmiendas a la
Constitución de EE.UU. de 17 de septiembre 1787 que fueron
adoptadas el 3 de noviembre de 1791 y garantizan la libertad
de expresión, de religión, de prensa, el derecho de reunión, el
derecho de presentar demandas al gobierno y varios derechos
individuales sobre aspectos procesales y de procedimientos
criminales. -
Sin embargo, muchos de estos documentos originalmente eran usados como leyes que excluían a las mujeres, a las personas de color y a los miembros de ciertos grupos religiosos, económicos y políticos.
-
mujeres y negritos. La discriminación es la conducta dirigida a alguien únicamente por pertenecer a un grupo determinado. Se trata de un comportamiento observable, se refiere a actos manifiestos de las personas hacia los miembros de los grupos.
-
esfuerzos que tuvieron lugar durante el siglo XIX para prohibir la esclavitud, el tráfico de personas y limitar los errores de la guerra, son algunos ejemplos de estos antecedentes.
-
La preocupación por la protección de ciertas minorías fue atendida una vez terminó la Primera Guerra Mundial.
-
su objetivo: el de proteger a los trabajadores y respetar sus derechos, incluyendo su salud y seguridad.
-
por la invasión de Japón a China y Manchuria (1931) y el ataque de Italia a Etiopia (1935). Finalmente, la Liga murió cuando estalló la Segunda Guerra Mundial (1939).
-
tiene un origen relativamente reciente en la historia de la humanidad. Su origen definitivo data del final de la Segunda Guerra Mundial como una manera de generar conciencia global sobre los derechos de los seres humanos en virtud de su bienestar.
-
Fue entonces cuando los gobiernos se comprometieron con la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo primario de promocionar la paz internacional y prevenir el conflicto. Las personas querían asegurarse de que nunca más se le negaría de forma injusta a ningún individuo el derecho a la vida, la libertad, el alimento, el refugio y la nacionalidad
-
Esta incluye información relevante sobre como las naciones deben tratar a sus ciudadanos como un asunto legítimo de interés y preocupación internacional. se reclama que los derechos son todos inter dependientes, indivisibles y reconocen la dignidad e igualdad inherente a todos los miembros de la humanidad, con el fin de procurar su libertad, justicia y la paz del mundo.
Hoy en día, esta carta de derechos se encuentra incorporada en la constitución de más de 185 naciones del mundo.