Derechos humanos

Historia de los Derechos Humanos

  • 3000 a.c Antiguo Egipto (previo a los derechos humanos)
    3000 BCE

    3000 a.c Antiguo Egipto (previo a los derechos humanos)

    En el inicio no habían derechos humanos, es decir no existían como tal, de modo que existía una enorme desigualdad y el lado del que estuvieras definía como eras tratado por los demás.
  • 539 a.c Nacimiento de los Derechos Humanos.
    539 BCE

    539 a.c Nacimiento de los Derechos Humanos.

    Cuando babilonia es conquistada por ciro, este anuncia que todos los esclavos eran libres y podían escoger su religión, lo cual fué documentado en "El cilindro de ciro".
  • 1215 d.c Carta Magna
    1215

    1215 d.c Carta Magna

    El rey acepta que nadie puede invalidar los derechos de las personas.
  • 1689d.c Declaracion de derechos britanica

    El propósito principal de este texto era recuperar y fortalecer ciertas facultades parlamentarias ya desaparecidas o notoriamente mermadas
  • 1776 Declaracion de Independencia EEUU.

    1776 Declaracion de Independencia EEUU.

    Es un documento que proclamó que las Trece Colonias norteamericanas se habían autodefinido como trece nuevos Estados soberanos e independientes y ya no reconocían el dominio británico.
  • Revolución Francesa.

    Revolución Francesa.

    Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799
  • Naciones Unidas

    Naciones Unidas

    Se creó para mantener la paz y seguridad internacionales y se pronunció por primera vez en plena Segunda Guerra Mundial.
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Fue la primera vez que los países acordaron las libertades y derechos que merecen protección universal para que todas las personas vivan su vida en libertad, igualdad y dignidad.