-
Viene a constituirse como un dique a los atropellos
y abusos del poder absoluto de la nobleza, en este caso del rey Carlos I de Inglaterra, redactada en ingles. -
Por este mandato el juez ordenaba le fuera presentado el acusado en persona, en un plazo perentorio, generalmente 3 días, con la finalidad de que determinara si su detención era legal o no. Durante el reinado de Carlos II, para proteger algunos de los derechos de los súbditos ingleses y evitar las deportaciones a ultramar. -
Derechos humanos de Primera Generación o también conocidos como Derechos Civiles y Políticos, surgen con la Revolución Francesa. -
La declaración inicia con la exigencia de un principio de igualdad, por cuanto que la mujer nace libre y vive en igualdad de derechos con el hombre, en tanto que las diferencias sociales no pueden estar fundadas más que en el bien común. (Política) -
Constitución de Apatzingán (1814)
Aunque no pudo estar en vigor un solo día, porque amenazaba los intereses de los españoles, que aún dominaban el país, la Constitución de Apatzingán establecía los derechos humanos de igualdad, seguridad, propiedad y libertad, la religión católica como
la única reconocida en el país. -
Derechos Humanos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales, nacen por primera vez en
el mundo en la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 1917. -
Referente a los derechos humanos sobre derechos
políticos y civiles:
El artículo 3º. Establece la educación obligatoria, gratuita y laica.
El artículo 27. Establece la repartición de la tierra, los ejidos y la tierra comunal.
El artículo 123. El derecho al trabajo y garantías hacia sus trabajadores. -
Derechos Humanos de Tercera Generación, también llamadas Derechos de los Pueblos o de Solidaridad, surgen en nuestro tiempo como respuesta a la necesidad de cooperación entre las naciones.