-
Incorporación de este procedimiento jurídico a la Constitución de Inglaterra como respuesta a la necesidad de garantizar la no vulneración de la libertad de la persona procesada penalmente.
-
Incorporación de estos Derechos en la Constitución de Inglaterra, como producto de la Revolución Inglesa
-
Esta declaración fue aprobada por unanimidad a casi un mes de la Declaración de Independencia de las 13 colonias estadounidenses del dominio de Gran Bretaña, en la que proclamaron libertad e igualdad, fijando derechos y deberes de gobernantes y gobernados en su nueva constitución como régimen democrático
-
Se da como efecto de la Revolución Francesa, basada en los principios de libertad, igualdad y fraternidad para todos los ciudadanos; no obstante, y a pesar de la participación activa de las mujeres en este gran acontecimiento, quedaron excluidas de estos derechos. Estos derechos son conocidos como los de primera generación.
-
Esta declaración fue redactada y publicada por Olympe de Gouges, activista de la Revolución Francesa; en ella denunciaba la exclusión de la mujer de los derechos y libertades, fundamentados en los principios de libertad, igualdad y fraternidad que fueron presentados como universales por la Revolución. En consecuencia, esta mujer activista fue ejecutada durante el período de la dictadura jacobina.
-
En febrero de este año se reunió por primera vez en Ginebra, Suiza, cinco personas, entre ellas, Henry Dunant, autor del libro "Recuerdo de Solferino" en el que hacía un llamamiento para mejorar la asistencia a los soldados heridos en tiempo de guerra, conformando un comité, que posteriormente recibiría el nombre de Comité Internacional de la Cruz Roja [CICR].
-
Se convocó a una Conferencia Diplomática Internacional en Ginebra, como resultado se aprobó el primer Convenio para mejorar la suerte de los militares heridos en los ejércitos de campaña. Desde ahí, la CICR es el Guardián de los Convenios de Ginebra.
-
En el marco del Convenio de Ginebra, se firma la prohibición de la esclavitud en todas sus formas, que entra en vigor en marzo de 1927
-
Intentos momentáneos para adquirir conciencia pública, buscando regular una mínima seguridad de respeto por el individuo, ignorado por el Estado: 1927, Convención sobre la esclavitud; 1937, La moral internacional; 1951, Relaciones familiares; 1957, Código de moral política
-
La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó dicho documento, el cual contenía un conjunto de normas y principios para garantizarle a la persona sus derechos frente al Estado o ante cualquier autoridad.
-
Sentó las bases del Derecho Internacional Humanitario, que busca: Trato a los combatientes heridos y enfermos en el campo de batalla; trato a las víctimas de la guerra en el mar; trato a los prisioneros o prisioneras de guerra y a los soldados que ya no puedan combatir; y, proteger a los civiles que viven bajo el control del enemigo. El logro: Establecimiento de una Corte Penal Internacional para juzgar crímenes de guerra y crímenes de Lesa Humanidad.