Historia de los derechos humanos e1607044903877 800x400

Historia de los Derechos Humanos

  • 539 BCE

    Ciro liberó a los esclavos

    Ciro liberó a los esclavos
    Ciro el Grande, rey de Persia, conquista Babilonia y emite el Cilindro de Ciro, considerado uno de los primeros documentos de derechos humanos que proclamaba la libertad de religión y abolía la esclavitud.
  • 1215

    Carta Magna

    Carta Magna
    La Carta Magna es firmada por el rey Juan de Inglaterra, estableciendo por primera vez que el monarca está sujeto a las leyes y garantizando ciertos derechos a sus súbditos.
  • Declaración de Independencia de los Estados Unidos

    Declaración de Independencia de los Estados Unidos
    Declaración de Independencia de los Estados Unidos, que proclama que "todos los hombres son creados iguales" y están dotados de "ciertos derechos inalienables".
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en Francia

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en Francia
    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en Francia, durante la Revolución Francesa, que establece derechos fundamentales como la libertad, la propiedad y la seguridad.
  • Proclamación de Emancipación en los Estados Unidos

    Proclamación de Emancipación en los Estados Unidos
    Proclamación de Emancipación en los Estados Unidos, emitida por Abraham Lincoln, que declara la libertad de todos los esclavos en los estados rebeldes.
  • Primera Convención de Ginebra

    Primera Convención de Ginebra
    Primera Convención de Ginebra, que establece normas para la protección de heridos y enfermos en los conflictos armados.
  • Abolición de la esclavitud en Brasil

    Abolición de la esclavitud en Brasil
    Abolición de la esclavitud en Brasil, el último país de América en abolir la esclavitud.
  • Fundación de las Naciones Unidas

    Fundación de las Naciones Unidas
    Fundación de las Naciones Unidas con el objetivo de promover la paz y los derechos humanos internacionales.
  • La Asamblea General de la ONU

    La Asamblea General de la ONU
    La Asamblea General de la ONU adopta la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un documento fundamental que establece los derechos y libertades que deben ser garantizados a todas las personas.
  • Convenio Europeo de Derechos Humanos

    Convenio Europeo de Derechos Humanos
    Convenio Europeo de Derechos Humanos es adoptado por el Consejo de Europa.
  • Convención Internacional

    Convención Internacional
    Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial.
  • Pactos Internacionales de Derechos Humanos

    Pactos Internacionales de Derechos Humanos
    Pactos Internacionales de Derechos Humanos, que incluyen el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC).
  • Convención sobre la Eliminación de Discriminación contra la Mujer

    Convención sobre la Eliminación de Discriminación contra la Mujer
    Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
  • Convención sobre los Derechos del Niño

    Convención sobre los Derechos del Niño
    Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de la ONU.
  • Consejo de Derechos Humanos

    Consejo de Derechos Humanos
    La ONU establece el Consejo de Derechos Humanos, que reemplaza a la Comisión de Derechos Humanos.
  • Derechos de las Personas con Discapacidad

    Derechos de las Personas con Discapacidad
    Enmienda a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que enfatiza la igualdad de derechos y la eliminación de la discriminación para las personas con discapacidades.
  • Derechos de los Pueblos Indígenas

    Derechos de los Pueblos Indígenas
    Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que establece derechos específicos para los pueblos indígenas.