-
-
El Código de Urukagina hizo del rey un símbolo de justicia y es, quizás, el primer ejemplo registrado de una reforma social que trató de lograr un mayor nivel de libertad e igualdad. Limitó el poder del sacerdocio y de los dueños de grandes propiedades y tomó medidas contra la usura, los controles onerosos, el hambre, el robo, el asesinato y ataque a la propiedad de las personas y a las personas.
-
el Código de Ur-Nammu, basado en la reparación económica de los daños, que tenía como fin aunar los criterios legales de todo su territorio, y garantizar el buen funcionamiento de la economía. Las ciudades sumerias perdieron la autonomía de la que disfrutaban en otro tiempo y pasaron a estar bajo control directo del rey de Ur.
-
El Código de Hammurabi, creado en el año 1760 a. C. (según la cronología media) por el rey de Babilonia Hammurabi, es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados en la antigua Mesopotamia y, en breves términos, se basa en la aplicación de la ley del Talión.
-
El texto más difundido del Antiguo Testamento es Los Diez Mandamientos, considerado por el cristianismo como el germen de las modernas declaraciones de derechos humanos.
-
Fundador del confucianismo (insta a la buena conducta en la vida y al buen gobierno del estado, a la armonía social como medio de conseguir una sociedad justa, a la caridad, la justicia, el respeto de la jerarquía, el cuidado de la tradición, el estudio y la meditación).
-
Fundador del budismo (no se basa ni en revelaciones divinas ni en dogmas de fe, insta a la investigación, al entrenamiento mental, la disciplina ética y el estudio como medios para erradicar la insatisfacción y el sufrimiento).
-
Entre los siglos X a. C. y V d. C., las culturas griegas y romana, desarrollaron elconcepto de derecho natural que posteriormente fundamentó al derecho de gentes.Dicho cuerpo de leyes regulaban el derecho procesal, el derecho de familia, elsucesorio, el de las cosas, el agrario, el penal, el público y el sacro.
-
Proclama la dignidad e igualdad de los seres humanos en sus predicaciones.
-
Fundada por el jurista italiano Irnerius. Contribuyó a revivir el Corpus Juris de Justiniano y a difundir el derecho romano por toda Europa.
-
El rey Juan Sin Tierra de Inglaterra firmó la Carta Magna, concediendo diversos derechos a sus barones y a su pueblo. Por primera vez, un rey se comprometió a cumplir la ley y en caso contrario los barones podían acusarlo. Se considera que es la base del derecho común inglés.
-
Busca le quidad, Contra los exesos cometidos en las tierras conquistadas e America, afirmando que los indios no son seres inferiores, sino que poseen los mismos derechos que caulquier humanoel orden natural se basa en la libertad de circulación de personas, bienes e ideas. De esta manera los hombres pueden conocerse entre sí e incrementar sus sentimientos de hermandad.
-
Bartolome de las casas fue el principal apologista de los indigenas, siendo el primer precursor para la promulgación de la ley de indias,
-
El edicto de Nantes, firmado el 13 de abril de 1598 por el rey Enrique IV de Francia, fue un decreto que autorizaba la libertad de culto y de todos los demás, con ciertos límites, a los protestantes calvinistas.
-
Reclamaba la protección de los derechos personales y patrimoniales, fue rechazada por el rey Carlos I.
-
Prohibía las detenciones sin orden judicial.
-
Su intencion era limitar los poderes de la realeza y que estos quedasen sometidos a las leyes aprobadas por el Parlamento ingles. la autoridad real no tiene fuerza de ley; la ley está por encima del rey. El pueblo tiene el derecho de petición, el derecho de votar libremente, garantías judiciales y la protección de sus libertades individuales.
-
La idea de que los seres humanos tienen unos derechos anteriores al Estado, que éste debe respetar, surgió en el siglo XVII, con Hobbes y Locke.
-
Todavía hoy uno de los textos más innovadores y trascendentes de la historia contemporánea. En él quedaron proclamados dos principios básicos que recogieron posteriormente los grandes textos sobre derechos fundamentales: «libertad e igualdad».
-
Es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los derechos del hombre y el del ciudadano, inspirada en la declaración de independencia estadounidense de 1776 y en el espíritu filosófico del siglo XVIII, marca el fin del Antiguo Régimen y el principio de una nueva era.
-
Fue el primero en traducir y divulgar en la América Hispana “Los Derechos del Hombre y del Ciudadano”.
-
En la revolución de independencia se promulgaron varias constituciones cuyo punto en comun fue la constitución de los derechos politícos fundamentales, además se logró alcanzar diversas libertades y la soberania para el pueblo neogranadino.
-
Simón Bolívar firmó un decreto por medio el cual ordenaba la devolucion de las tierras de resguardo de los indigenas y su derecho como personas naturales o de ellas.
-
Se crea en Colombia la Procuraduria General de la Nacion organismo encargado de controlar y defender los intereses del gobierno y la poblacion en general, las funciones que le asignaron al procurador fueron promover las leyes, intervenir ante las autoridades eclesiásticas, la fuerza militar, los juzgados y establecer parametros y nosrmas de orden publico.
-
Se promulgó en Colombia una ley que abolía la esclavitud, unos años despues la constitución de 1853 en su articulo 6 decreto que habrá esclavos en el territorio neogranadino, y desde entonces los hombres libres pudieron hacer desde los 21 años pudieron acceder al voto y otras funciones públicas.
-
La expansión de manizales por Tomas Cipriano de Mosquera permitió la culminacion de la guerra en 1860, lo cual motivó la protección de los DDHH en la región antioqueña zona de permanentes enfrentamientos, tambien saboreó la pena de muerte.
-
La constitución ploitíca de 1863 en su artículo 91 consagró el derecho de gentes por medio del cual se imperdia el uso del exceso de fuerza por parte de los actores de las guerras, además permitió las negociaciones en contiendas politícas y armada por medio de la firma de los tratados de larga duración.
-
Derecho a la propiedad privada, derecho individual a tenencia de tierras , el trabajo asociado y la explotacion agraria fuerón modificaciones instauradas en la reforma constitucional de 1936 que modificaba la constitución elaborada en 1886.
-
La constitución de 1991 vigente en la actualidad provelló la mayor cantidad de mecanismos para defender los DDHH , priorizando la intervención ciudadana y la práctica de la democracia participativa, aunque estos derechos se sigan vulnerando ya sea por un mal gobierno o la falta de lideres.