
Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología
By edier2505
-
En este año fueron registradas en la agricultura las primeras enfermedades infecciosas de plantas - "samana" y "mehru"
-
Para este tiempo fue presagiada la enfermedad conocida, La "muerte negra" catorce años antes en China por una serie de acontecimientos anormales que iban desde fuertes sequías, abundantes lluvias que ahogaron a unos cuatrocientos mil chinos y hundimiento de montañas, hasta terremotos, huracanes y soplo de vientos apestados.
-
En Londres fue anunciada cuatro años antes, la epidemia de influenza por la aparición de cometas, la erupción del volcán Vesubio, la caída de una lluvia roja y terremotos continuos, pero cada evento tenía un significado. Los meteoros indicaban el inicio de la epidemia, los terremotos y volcanes, su terminación, y las lluvias sangrientas su intensidad.
-
El profesor de Medicina Friedrich Hoffmann, elaboró la teoría de la "patología de sólidos" considerando que el cuerpo es el resultado de la interacción mutua entre sólidos y líquidos, y que cualquier proceso que altere la textura o la consistencia de las partes sólidas altera también la circulación de los humores, desencadenando finalmente la enfermedad.
-
Hasta bien entrado el siglo XIX la teoría del miasma fue dominante al lado de la teoría humoral, debido a que su vigencia podría explicarse por el nivel general de insalubridad de las nuevas ciudades en crecimiento y por la proliferación de olores nauseabundos por la ausencia de alcantarillas y de sitios para depositar las basuras.
-
En este año inició la especulación que la pandemia de cólera asiático, tenía relación con las fases de la luna y que había sido el presagio de la esperada aparición del cometa Halley en 1835.17
-
Para este tiempo ocurrió la gran hambruna de Irlanda y se debió al "tizón tardío" o "gota de la papa", que arrasó los cultivos. Igualmente, se aplicaron versiones incompletas de los postulados de Koch entre 1845 y 1868 en los primeros estudios etiológicos de enfermedades bacterianas en plantas.
-
Pasteur publicó sus primeros estudios sobre la
fermentación y años más tarde identificó una
estructura corpuscular parecida a glóbulos de
sangre en los gusanos de seda muertos, es decir
observó lo que se puede denominar la causa
necesaria para inducir enfermedad y muerte de
los gusanos. -
Galeno, en la exposición de Nutton, resaltó la llamada causa eficiente de la enfermedad, que tenía al menos dos componentes: la causa inicial (causa procatarctica), y la causa antecedente (causa antecedens). La causa inicial comprendía factores ambientales como el frío y el calor, y la antecedente incluía la predisposición del cuerpo a ser afectado por una determinada enfermedad.
-
Según Charles Bouchard, las "enfermedades infecciosas" pueden ser específicas, no específicas o parasíticas. Las específicas están asociadas con bacterias, hongos o animales como en el caso de la malaria; las no específicas se caracterizan por septicemias e inflamaciones y las parasíticas son causadas por ácaros o por gusanos intestinales.