Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología.
-
enfermedades a través de la domesticación de
plantas y animales -
Hubo tres versiones principales de la teoría humoral:
la ayurvédica de la India, la de las fuerzas opuestas yin-yang de China y la de Hipócrates; esta última fue la más radical, al romper con la concepción divina y sobrenatural de la enfermedad Para Hipócrates, Galeno y Avicena. la salud depende de la armonía entre los humores, la enfermedad son el resultado de las perturbaciones en el flujo de energía o sea del desequilibrio humoral -
fue presagiada catorce años antes en China
por una serie de acontecimientos anormales que
iban desde fuertes sequías, abundantes lluvias que
ahogaron a unos cuatrocientos mil chinos y
hundimiento de montañas, hasta terremotos,
huracanes y soplo de vientos apestados -
encargada de echar por tierra los enfoques religiosos, supersticiosos, cósmicos y las teorías humoral y miasmática predominantes desde la Edad Media hasta el siglo XIX.
el artículo publicado en 1728 por el francés Duhamel du Monceau sobre las pruebas de patogenicidad describió los síntomas tanto en el campo como sobre plantas sanas inoculadas con las estructuras globosas -
fue valioso el descubrimiento del microscopio, puesto que permitió que Duhamel du Monceau aislara estructuras de un hongo (la causa necesaria) en plantas de azafrán.
PASTEUR identificó una estructura corpuscular parecida a glóbulos de sangre en los gusanos de seda muertos. -
Hipócrates fue posiblemente uno de los primeros médicos en proponer una clasificación de las enfermedades, la cual, al igual que las otras propuestas de la época, fue de naturaleza sintomatológica
Augustin Grisolle, profesor en la Facultad de Medicina de París se refirió a "venenos sépticos", "secreciones mórbidas", "fiebres" e "inflamaciones", -
investigó la causa de la infección urinaria en el
hombre, y elaboró la estrategia para establecer la
conexión suficiente entre microbios y enfermedad, -
sus estudios sobre las infecciones de heridas, y finalmente en 1882 al formular el marco operacional y experimental - los llamados postulados de Koch - con el fin de establecer la relación de causa a efecto en el estudio etiológico de las enfermedades.
-
INGENIERIA A,BIENTAL Y SANITARIA
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR - SECCIONAL AGUACHICA