Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología
-
Aparece el curanderismo como método para sanar muchas enfermedades con distintos hechizos, conjuros y azotes para curarse de los pecados.
-
La magia o la hechicería emergió como
el primer modelo de construcción mental de la
enfermedad donde ocurren hechos con tipos de brujerías de toda clase donde se promocionaban pociones, predicciones sobre el tiempo, pandemias y muertes. -
Aparecen grandes pensadores donde asimilaban todos los elementos del universo y distintas teorías sobre la creación de estos elementos
-
Fue dominante junto a la era humoral por el nivel general de insalubridad de las nuevas ciudades en crecimiento y por la proliferación de olores nauseabundos por la ausencia de alcantarillas y de sitios para depositar las basuras.Se difundieron una serie de enfermedades que se contagiaban por inhalar el aire del ambiente.
-
Surgen distintas creencias con lo que tiene que ver con el universo con las estrellas y galaxias para predecir siembras o otro tipo de actividad.
-
Aparecen las primeras enfermedades en el cultivo de la papa producida por un hongo que fue estudiado por la afectación que tenia en las plantas. Sin embargo, fueron los investigadores dedicados al estudio de enfermedades de las plantas quienes aportaron la primera y auténtica prueba experimental, al menos 150 años antes de que lo
hicieran Pasteur y Koch. -
La fermentación con descubrimientos en los gusanos de seda cuando morían y el descubrimiento de la bacteria que producía el ántrax.
-
Se consideraron categorías de enfermedades de las plantas: enfermedades inflamatorias, parálisis o debilidad, descarga o drenaje, caquexia o mala constitución y defectos o malformaciones de diferentes órganos.
-
Galeno resalto la llamada causa eficiente de la enfermedad, que tenía al menos dos componentes: la causa inicial (causa procatarctica), y la causa antecedente (causa antecedens). Se muestra las distintas formas de como se puede propagar la enfermedad por distintas causas como: clima, sexo y edad.
-
La ciencia analiza la enfermedad desde distintas perspectivas, adquiere una dimensión o una identidad social en torno a la interpretación colectiva de enfermedad; y la perspectiva médica, anclada en el racionalismo y el método científico, que
remiten por lo tanto a diferentes definiciones de
enfermedad. -
Volcy, C. (2007). Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología. Medellin: Universidad antioquia.