“Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología”
-
La muerte negra en 1347 donde se decía que había sido presagiada 14 años atrás en china. esto se basa en fuerzas misteriosas y enfermedades a base de espíritus malignos. -
El dominio era el responsable icteria la cual tenía el poder para curar enfermedades como le lepra. En la agricultura en el año 2000 aparecieron las primeras enfermedades como la samana y mehru se pronunciaron en el cultivo de trigo y cebada, en cuanto a esto para proteger el producto se generó las buenas practicas productivas y curativas las cuales las llamaban rituales mágicos. -
Se decía que la enfermedad del cólera tenía relación con la astrología y la etiología se tomaban los horóscopos agrícolas basados en ciclos lunares. -
En 1693 Hipócrates, Galeno, Avicena. afirmaman que la salud depende de la armonia humoral donde uno puede obstruir al otro provocando el dano. -
La miasma eran vapores generados por materia orgánica, en los cuales uno de estos vapores era nosivo llamado enfermedades externas que afectaban a las plantas en su crecimiento más que todo en los lugares que son de clima cálido. -
Nutre ala fitopatología y algunos conceptos de medicina apostando a las ciencias agrícolas realizando avances en los estudios de las enfermedades infecciosas. -
La muerte del azafran. se realizaron estudios para afirmar que las enfermedades de las plantas no solo se parecen a las esporas de los hongos, sino que también hay influencia de clima (calor, frio, seguía humedad. -
El estudio de microorganismos patógenos donde nacen conceptos como bacterosis, micosis, virosis involucrando los sistemas fisiológicos en las enfermedades. -
Hipócrates fue uno de los primeros médicos en proponer una clasificación de enfermedades de la cabeza, piel y cavidad. EAN 1705 el francés clasifico las enfermedades de las plantas externas y internas en la ciencia agrícola india y romana.
-
Con base a las diferentes ciencias la medicina analiza la enfermedad desde distintas perspectivas que remiten por lo tanto a diferentes definiciones de enfermedad teniendo dos enfoques diferentes.