Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología
-
2000 BCE
La enfermedad y la religión.
¨samana¨ y ¨mehru¨ fueron las primeras enfermedades infecciosas en las plantas, estas enfermedades eran relacionadas por los agricultores con los dioses sobrenaturales, también realizaban cultos o rituales para ahuyentar las enfermedades que pudieran atacar a las plantas.
Esta teoría esta basada principalmente en la religión en donde decían que los encargados de las enfermedades o demás males que le podía caer a una planta eran los dioses. -
1347
La enfermedad y la superstición
Pandemias a partir de la edad media, como la muerte negra que era predicciones utilizando una serie de acontecimientos o catástrofes como fuertes sequias, lluvia, y hasta terremotos. -
1510
La epidemia de influenza
con la aparición de algunos acontecimientos sobrenaturales, buscaban predecir epidemias y relacionaban los eventos sobrenaturales con el inicio, terminación y intensidad. en la agricultura también se trata de ilustrar con las creencias anteriormente nombradas, se dice que los romanos buscaban proteger los cultivos llevando a cavo ritos utilizando una serie de animales, con el fin de cuidar sus cultivos y obtener buenas cosechas. -
La teoría humoral
se postulaba que le viento, la billis o la flema podían ocasionar enfermedades en las plantas, se realizaban tratamientos para las enfermedades por medios opuestos -
La teoría del miasma
Se consideraba que un mal olor era sinónimo de enfermedad, esto se comenta basado en los gases que se generan de la descomposición de la materia orgánica. La fiebre amarilla fue catalogada como una enfermedad eminentemente miasmática. -
Horóscopos agrícolas
populares en la agricultura ya que solían ser utilizados para cuidar las plantas en todos los cronogramas de actividades, como por ejemplo las fases lunares para siembra, podas, aplicaciones, o cosechas -
La teoría cósmica o sideral.
Tenia relación con las estrellas o fases lunas que interactuaban con el desarrollo de los cultivos, también algunas enfermedades estaban relacionadas con las fases lunares -
La teoría microbiana
Teoría que se basaba en una causa y efecto, así observaban lo que se podía denominar cual era la causa necesaria para inducir a una enfermedad. -
La teoría microbiana sin pasteur y Koch
Un hongo podía ser la causa de una enfermedad, con es teoría se afirmaba que la causa puede ser un hongo y el efecto una enfermedad, estuvo enmarcada con el inicio de la virología. -
Otras nociones de causas
se decía que una enfermedad era el proceso dinámico derivado de una cadena factorial representado por algo llamado triangulo epidemiológico.