“Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología”
-
Los dioses eran sobrenaturales y responsables de las enfermedades. Cada pueblo y cada enfermedad tenían sus propios dioses y santos, a veces, un mismo santo protegía contra varias enfermedades. Las primeras enfermedades registradas infecciosas de plantas fueron "samaná" y "mehru"
-
Los dioses eran sobrenaturales y responsables de las enfermedades. Cada pueblo y cada enfermedad tenían sus propios dioses y santos, a veces, un mismo santo protegía contra varias enfermedades. Las primeras enfermedades registradas infecciosas de plantas fueron "samaná" y "mehru
-
El mundo material está compuesto por: agua, tierra, metal, madera y fuego. Se incluyen las enfermedades, las cuales se originan y se explican por la alternancia de dos fuerzas opuestas: El yin representa lo oscuro, lo frío, lo húmedo, lo negativo y lo femenino, el hígado, corazón, bazo, los pulmones y los riñones. El yang describe lo luminoso, lo cálido, lo seco, lo positivo y lo masculino: el estómago, el intestino y la vejiga, entre otros.
-
La enfermedad era vista como presencia e intrusión temporal de cuerpos extraños o de espíritus malvados en una persona y también como la acción de fuerzas intangibles, invisibles y misteriosas
-
La enfermedad era vista como presencia e intrusión temporal de cuerpos extraños o de espíritus malvados en una persona y también como la acción de fuerzas intangibles, invisibles y misteriosas.
-
El documento más antiguo relacionado a las pruebas de patogenicidad, corresponde al artículo de Duhamel du Monceau sobre la muerte del azafrán
-
Las estrellas y los planetas afectan el comportamiento de las personas y de las plantas. Los horóscopos agrícolas fueron muy populares en la agricultura primitiva e indígena, en donde la concepción astral permeó las actividades agrícolas. Tenían una guía basada en los ciclos lunares para las fechas de siembra
-
la primer teoría fue sobre el gusano de seda, la fermentación del vino y de la cerveza; y la segunda teoría fue sobre el ántrax y la tuberculosis.
Pasteur publicó sus primeros estudios sobre la fermentación en 1857 -
Sobre esta base, se atribuyó la malaria ("mal aire") a los miasmas de los pantanos. La proliferación de olores nauseabundos por la ausencia de alcantarillas y de sitios para depositar las basuras. La unión de varios gases se difunden en el aire y son inhalados por las personas que finalmente se enferman, porque según las creencias, cualquier mal olor es sinónimo de enfermedad