-
En la Edad Media difundieron la hipótesis de la conjunción de planetas como Saturno, Júpiter y Marte como la causa de la peste negra.
-
El frances Duhamel du Monceau en 1728, aisló cuerpos globosos de un hongo en lesiones de plantas describiendo los síntomas sobre las plantas sanas cumpliendo a cabalidad con la causa. Harshberger concibe las causas predisponentes que constituyen al hospedero como las determinativas subdivididas en externas como condiciones ambientales, suelo e internas como agentes, enzimas..).
-
Friedrich Hoffmann entre 1693 - 1742 creo la teoría de la patología de solidos, considerando el cuerpo como respuesta mutua. Dado esto quien altere su textura o consistencia alterara en medida la circulación de los humores.
-
Vinculaba la insalubridad y contaminación ambiental con la propagación de enfermedades. Liebig, afirma que los vapores nocivos eran una de las causas de las enfermedades las cuales dañaban las plantas como su proceso de floración y rendimiento.
-
Galeno resalta que existen enfermedades internas y externas, el termino bacteria adquiere un nuevo sentido acogiéndose asi mismo al termino microbio; dejándose de relacionarse con polución y asociándose a la invasión de microbios. Georges Dieulafoy, profesor de Patologia considera tres tipos de enfermedades:
-Parasiticas: Dadas a hongos.
-Afecciones septicas: (fermentos venonosos para el cuerpo).
-Enfermedades virulentas. -
Pasteur identifico una estructura corpuscular, observando que se puede denominar la causa necesaria para inducir enfermedad y muerte en gusanos.
En 1876 investiga la causa de la infección, estableciendo una fuerte conexión entre microbios y enfermedad. -
La enfermedad era a menudo atribuida a causas sobrenaturales como la acción de espíritus malignos, la ira de los dioses o el mal de ojo. Las supersticiones y las practicas mágicas eran utilizadas para intentar curar o prevenir enfermedades..
-
Volcy (2007), destaca la enfermedad como un castigo divino por pecados influyendo en practicas curativas incluyendo rituales religiosos, sacrificios que aplacaban la ira de los dioses.