-
Inventó los Huesos o Bastoncillos de Napier. Este artefacto permitía multiplicar grandes números mediante la manipulación de estos bastoncillos.
-
Primer matemático en intentar desarrollar una calculadora. Construyó un mecanismo que podía sumar, restar, multiplicar y dividir. Para la década de los 1970, fue construido un modelo de este tipo de computador matemático.
-
En el 1642 inventó una máquina calculadora que permitía sumar y restar, conocida como el Pascalino. Tal mecanismo, empleaba ruedas numeradas del 0 al 9, la cual incorporaba un mecanismo de dientes y cremalleras que permitían manejar números hasta 999,999.99.
-
Diseño un instrumento llamado el “Stepped Reckoner”. Esta máquina era muy versátil puesto que podía multiplicar y dividir, así como sumar y restar.
-
Creó el Telar de Jacquard (Jacquard’s Loom) el cual empleaba tarjetas perforadas para crear patrones en una fábrica de avitelado en una tejedora.
-
Bautizó su máquina del ensueño con el nombre de Motor Diferencial, pues ésta trabajaba para resolver ecuaciones diferenciales. Luego comenzó a trabajar en otra y más sofisticada versión de su máquina, la cual fue llamada el Motor Analítico.
En el 1835, Babbage diseño un sistema con provisión para datos impresos, una unidad de control y una unidad de almacenaje de información. -
Inventó una perforadora, lectora y tabuladora de tarjetas.
-
Diseño y construyó la primera computadora digital mientras trabajaba con Clifford Berry. Más tarde, Atanasoff y Berry se dedicaron a trabajar en un modelo operacional llamado el ABC, el “Atanasooff-Berry Computer.” Esta computadora, usaba circuitos lógicos binarios y tenía memoria regenerativa.
-
Propuso a la universidad crear una computadora, basado en el Motor Analítico de Babbage. Conjuntamente con un grupo de científicos, se lanzó a la tarea de construir su máquina. En el 1943, se completó su sueño con su nuevo bebé, llamado Mark I.
-
El ayudó a adquirir el contrato para el desarrollo de la EDVAC. Surgió un adelante crucial en la forma del concepto del programa
almacenado. Hasta este momento, la computadora almacenaba sus programas externamente, ya fuera en tarjetas conectadas, cintas peroradas y tarjetas. Mauchly y Eckert descubrieron que una línea de demora de mercurio podría reemplazar docenas de estos tubos al vacío. Este avance contribuyó a la creación de la computadora EDVAC. -
De su trabajo surgió una computadora electrónica digital operacional, llamada ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer). Este aparato trabajaba con el sistema decimal y tenía todas las características de las computadoras de hoy día. Esta computadora operaba a una frecuencia que era 500 veces más rápida que cualquier computadora electromecánica de esa época. Las limitaciones del ENIAC eran un reducida memoria y un
problema al cambiar de una programa a otro. -
Las computadoras empleaban tubos al vacío para conducir la electricidad. Hasta este tiempo, las computadoras fueron clasificadas por su dispositivo principal para el almacenaje en memoria. La UNIVAC I empleaba un ingenioso dispositivo llamado línea de demora de mercurio (mercury delay line), la cual dependía de pulsos de ultrasonido.
-
Transistor
Las computadoras construidas con transistores marcan el comienzo de la segunda generación de los equipos de computadora. -
Comenzó con la introducción de la IBM 360, la computadora que fue la pionera para el uso de circuitos integrados en un chip.
-
Gilbert Hyatt diseño una computadora que tenía la capacidad de instalar un microchip de silicón del tamaño de una uña de dedo.
-
Cal Tech hizo público su “Touchstone Delta Supercomputer”, la cual ejecutaba 8.6 billones de cálculos por segundo. Al presente, existen computadoras que pueden llevar a cabo miles de operaciones simultáneamente y la frecuencia de la ejecución de estas máquinas se miden en teraflops. Un teraflop es equivalente a la ejecución de 1 trillón de operaciones de puntos flotantes por segundo.