-
Chain Weizmann desarrollo un fermentador para la producción de acetona.
-
Estados Unidos empieza con la producción comercial de ácido cítrico
-
Strauch y Schmidt realizan una patente del sistema de tubos de aireación que se introducen con agua y vapor para la esterilización de los biorreactores.
-
Beeze y Liebmann utilizaron el primer fermentador de gran escala para la producción de una levadura comprimida.
-
Aparición de la penicilina con la necesidad de su producción, se produce un impacto formidable sobre los procedimientos microbiológicos, ya que se plantea el desafío de la producción en gran escala en condiciones de mucho mayor control.
-
Diseño y ampliación de grandes fermentadores aireados.
-
El grupo del Instituto para la investigación y desarrollo en Francia desarrollo el biorreactor en columna.
-
Basada en la utilización de microorganismos recombinantes, de sustancias nuevas nunca producidas antes por esa vía como la insulina, hormona de crecimiento, interferón y otras de muy reciente aparición en el mercado de productos relacionados con el área de la salud
-
Control de birreactores alimentados por lotes
-
La NBS diseña los primeros muestreadores microbiológicos para la esterilidad de biorreactores
-
Un grupo del Instituto Nacional de la Investigación Agronómica en Francia, diseño el biorreactor de columna estéril, tomando como base el biorreactor de columna.
-
La NBS desarrolla los primeros agitadores controlados por microprocesador del mundo.
-
La producción de la vacuna de la rabia se llevo a cabo con el biorreactor NBS que tenia una capacidad de 30 litros.
-
NBS presenta los primeros fermentadores modulares a gran escala del mundo.
-
Se lanza Innova U360, un nuevo ultracongelador vertical diseñado para caber donde otros congeladores no pueden.
-
NBS presenta dos nuevas incubadoras de CO2 que ofrecen un mayor espacio interno sin afectar la huella.