-
Los registros de la primera fermentación para obtener bebidas alcohólicas realizada por el hombre se remonta a 5000 a.c con los antiguos egipcios, la cerveza y el vino eran parte fundamental de su cultura.
-
Se usan las bacterias ácido acético para la fabricación de vinagre
-
Anthony von Leeuwenhoek descrubre el mundo microbiano con sus microscopios primitivos.
-
Luis Pasteur demostró el funcionamiento de la fermentación por microorganismos que hasta esa época se creía que funcionaba por generación espontanea.
-
Edward Buchner descubre las enzimas que en su momento denomino como fermentos
-
En la primera guerra mundial aumento la demanda por acetona por lo que los biorreactores empezaron a tener un auge.
-
En la segunda guerra mundial el alto uso de la penicilina permitió una innovación tecnológica a los biorreactores para suplir la demanda.
-
Se implementan reactores mecánicamente aireados, operados asépticamente
-
El primer fermentador piloto fue elaborado en la India en Hindustan Antibiotic
-
Uso de biorreactores desarrollados para solucionar problemas de intercambio de calor y de oxígeno.
-
Se utilizan biorreactores para producir compuestos que no son normalmente producidos por microorganismos
-
Biorreactores diseñados para pequeñas cantidades de muestra sin requerir demasiado equipo lo que permitió que muchos laboratorios pudieran hacer pruebas con estos.