Download

HISTORIA DE LOS INSTRUMENTOS OPTICOS

  • OFTALMOSCOPIO

    Es un instrumento para ver ampliado el fondo del ojo de un paciente, donde se encuentra la retina. Fue inventado por Hermann von Helmholtz en 1851. Consiste en mirar la retina, especialmente los vasos sanguíneos, la entrada del nervio óptico y alteraciones mismas que pueden encontrarse en la retina. Para esto se usa el oftalmoscopio que es un instrumento provisto de una fuente de luz y un juego de lentes con distintas dioptrías que sirven para enfocar la retina.
  • PROYECTOR DE OPTOTIPOS

    PROYECTOR DE OPTOTIPOS

    El primero que introdujo fue Herman Snellen. Su escala de optotipos la dio a conocer en (Utrech, 1862). El proyector de optotipos es ópticamente idéntico al proyector de diapositivas. En esencia consta de un sistema de iluminación y otro de proyección. El sistema de iluminación a su vez está formado por una lámpara de filamento y un condensador cuya misión es iluminar el objeto. El sistema de proyección forma la imagen de este objeto sobre una pantalla.
  • RETINOSCOPIO

    Fue inventado en 1873. El retinoscopio es un instrumento manual que permite al óptico – optometrista enfocar un punto de luz en su pupila, para que la atraviese y se proyecte en la retina, bordeando la parte posterior de su ojo. El óptico - optometrista gira el retinoscopio de un lado para otro, lo que provoca que el parche de luz reflejado por su retina se mueva de un lado para otro.Se puede calcular la dirección y velocidad con que la luz se mueve en la retina, si es miope o hipermétrope.
  • QUERATÓMETRO

    QUERATÓMETRO

    El instrumento fue inventado en 1880 por el fisiólogo alemán Hermann von Helmholtz Es un instrumento de diagnóstico utilizado para medir los eventuales errores de refracción del ojo, mediante la medición de la curvatura de la superficie exterior de la córnea. El instrumento es útil para medir la extensión de los defectos de refracción , tales como el astigmatismo, pero se utiliza para la detección de otros defectos de refracción por procedimientos de cirugía refractiva, o en contactología.
  • OFTALMOSCOPIO

    OFTALMOSCOPIO

    Con el paso de los años se fue mejorando el invento, hasta llegar a 1885 en que Daniel Dennett inventó el primer oftalmoscopio eléctrico.
  • FORÓPTERO

    FORÓPTERO

    Fue patentado originalmente en el año 1900 por Henry de Zeng. . Es un dispositivo con un sistema mecánico incorporado que permite el intercambio de lentes esféricas y cilíndricas delante del ojo del paciente, facilitando el trabajo del optometrista durante el proceso de refracción subjetiva.
  • EVOLUCIÓN DEL LENSÓMETRO

    Troppman dio un paso más en 1912, al presentar el primer instrumento de medición directa. En 1922, una patente fue presentada para el primer lensómetro de proyección, el cual cuenta con un sistema similar al lensómetro estándar, pero que proyecta el objeto medido sobre una pantalla eliminando la necesidad de corrección del error de refracción del observador y el requisito de acoplar. . un pequeño telescopio al instrumento.
  • EVOLUCIÓN DE OPTOTIPOS

    EVOLUCIÓN DE OPTOTIPOS

    Actualmente, se está implantando en la práctica clínica el uso de proyecciones controladas por ordenador, pudiéndose incluso aleatorizar los optotipos presentados para los ojos derecho e izquierdo con el fin de evitar el efecto memorización.
    1. Proyector de Pie
    Con estuche para guardar diferentes clases de optòtipos y pantalla de proyector metálica.
Fabricante American Optical. Año 1917.
  • LENSÓMETRO

    En 1922, una patente fue presentada para el primer lensómetro de proyección, llamado frontofocómetro, es un instrumento óptico para la determinación del centro óptico y medición de la potencia de una lente oftálmica, así como de la dirección del cilindro. Dispone de unas plumillas para marcar el centro óptico y la dirección del eje. Se utiliza principalmente para marcar las lentes oftálmicas antes de realizar su tallado, acorde con la montura.
  • EVOLUCION DE OPTOTIPOS

    EVOLUCION DE OPTOTIPOS

    Proyector Compacto Emite los caracteres de Snellen sobre una superficie plana de tonalidad clara. Básicamente es una escala de medición de la agudeza visual del paciente. Fabricante: B & L Año 1940.
  • EVOLUCIÓN DE OPTOTIPOS

    EVOLUCIÓN DE OPTOTIPOS

    Autoproyector eléctrico: Adaptable a diferentes distancias por medio de un espejo, permite duplicar la distancia del consultorio, consta de siete optotipos. Carl Zeiss Jena, año 1950.
  • LÁMPARA DE HENDIDURA

    Fabricante Thorpe de B&L Año 1966. También llamada biomicroscopio, es un dispositivo óptico que se utiliza en oftalmología y optometría para la exploración de las estructuras de la porción anterior del ojo. Sirve para explorar el segmento anterior y posterior párpado, conjuntiva, córnea, iris,cristalino y cámara anterior. Sirve visualizar las estructuras más profundas del globo ocular como el humor vítreo, la retina y la papila óptica o disco óptico.
  • EVOLUCIÓN DEL FORÓPTERO

    El foróptero ha sido modificado con distintos cambios que ayudan al optometrista a hacer una evaluación rápida al paciente, sobre todo en la retinoscopía.
    1. Foróptero Manual.
    Lente óptica cruzada y lente de filtro de color precisa. Aspecto de mariposa, rueda de manejo deslumbrante, mano de obra de artesanos y cómoda sensación de manejo.Todas las lentes ópticas incorporan un proceso de recubrimiento avanzado
  • EVOLUCIÓN DE LAMPARA DE HENDIDURA

    Esto ha sufrido cambio se trata de una tecnología esencial en oftalmología y optometría con la que es posible detectar la posición, forma y profundidad de cualquier anomalía en la estructura del ojo. 1.Biomicrospio portátil
    La lámpara de hendidura portátil S2 es una lámpara de mano ligera. Funciona como una lámpara de hendidura de escritorio, pero es ideal para pediatría, personas mayores, hogares de ancianos y centros médicos móviles
  • EVOLUCIÓN DE QUERATÓMETRO

    EVOLUCIÓN DE QUERATÓMETRO

    El quetratómetro ha sido modificado con alta tecnología para ser utilizado con eficiencia y está presente en cualquier gabinete de Optometría o de Oftalmología. El queratómetro es el aparato apropiado para determinar el astigmatismo corneal de un paciente, es decir, el grado de borrosidad en un eje determinado de visión.
  • EVOLUCIÓN DE OPTOTIPOS

    EVOLUCIÓN DE OPTOTIPOS

    Proyector de Optotipos Actuales que ayudan al profesional de la vista ha evaluar la AV del paciente.
  • EVOLUCIÓN DE OFTALMOSCOPIO

    EVOLUCIÓN DE OFTALMOSCOPIO

    Más tarde se añadieron discos móviles para facilitar el enfoque, se introdujo una cinta para sujetar el oftalmoscopio a la cabeza, un brazo metálico para sujetar la fuente de luz, se diseñaron oftalmoscopios binoculares y se crearon oftalmoscopios eléctricos, entre otras muchas mejoras.
  • EVOLUCIÓN DE RETINOSCOPIA

    La invención del oftalmoscopio eléctrico fue un hallazgo sumamente importante, ya que ha servido de base para los oftalmoscopios modernos. Actualmente se ha logrado que este aparato proyecte la luz por un prisma y esta la desvié 90°. Asimismo, consta de un disco giratorio el cual contiene diferentes lentes, y las cuales el explorador puede hacer girar con el dedo índice.