-
Nació la necesidad de reestructurar el sistema
educativo para darle paso a la formación
consecutiva de todos los niveles de educación técnica y la necesidad de menguar los problemas que padecía la Escuela de Artes y Oficios. -
se inauguró su nueva sede, gracias al donativo de un
extenso lote en el norte de la ciudad. se implementó
el bachillerato industrial y su denominación se reemplazó por Instituto Industrial Dámaso Zapata. -
primera promoción de
bachilleres -
la Asamblea de Santander ordenó crear el Instituto Tecnológico Santandereano
-
Fue el inicio oficial de los estudios en las facultades
intermedias de Electrónica, Instrumentación, Termotecnia y Topografía; los títulos académicos
otorgados eran los de Auxiliares en Ingenierías. -
Se firmó un convenio de integración académica entre la Universidad Industrial
de Santander, la Fundación Universidad de Pamplona y el Instituto Tecnológico Santandereano -
El Gobierno Nacional por primera vez, reconoció a
las Instituciones Tecnológicas mediante el decreto 1358 -
se organizó el sistema educativo, desconociendo la formación tecnológica, Sin embargo, las anteriores disposiciones gubernamentales no tuvieron una duración extensa y mediante el Decreto- Ley 80 estableció como primera
modalidad de educación a la Formación Intermedia Profesional, seguida de la Tecnológica, Universitaria y de Avanzada o de Postgrado. -
En cumplimiento de esta normatividad, la Asamblea Departamental de Santander ordenó la separación del Instituto Tecnológico Santandereano y del Instituto Superior Dámaso Zapata. Se suprimió la categoría de instituto, denominándose sólo Tecnológico Santandereano.
-
La Institución pasó a llamarse Unidades Tecnológicas de Santander (UTS)
-
Se inició la construcción de una planta física propia en la Ciudadela Real de Minas, se dio apertura a la Especialización Tecnológica en Equipo Electromecánico y la Tecnología en Telecomunicaciones, Se formalizó el convenio con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
-
Delegados del Ministerio de Hacienda concluyeron que la Institución no era viable financieramente, contemplando su cierre. La nueva administración elaboró un proyecto de desarrollo a largo plazo, reformando sustancialmente la estructura académica, administrativa y financiera. Se estableció un salario mínimo legal como valor de la matricula.
-
Se hizo la apertura de nuevos programas y el aumento de cupos en cada uno de ellos.Tecnología en Contaduría Financiera,
hoy Contabilidad Financiera. Banca e Instituciones Financieras, Administración de Empresas, Gestión Agroindustrial, Diseño y Administración de Sistemas, Mercadeo, Deportiva y Ambiental. -
las UTS, de acuerdo a la Ley 749 de 2002, inició un proceso de redefinición académica.
-
Comenzó a ofertar programas universitarios propios, el primero de
ellos fue el de Ingeniería en Telecomunicaciones. -
Logró efectuarse convenios con entes territoriales y con instituciones educativas colombianas para ofrecer en provincia programas tecnológicos y universitarios atendiendo las necesidades educativas de San Gil y Vélez.
-
Inició la atención de las necesidades educativas en Barrancabermeja.
-
Las UTS ponen a disposición de la comunidad educativa la Biblioteca Virtual
ubicada en el tercer piso del Centro Comercial Acrópolis. -
Las UTS y la UIS firman convenio de cooperación institucional.
-
Las UTS y la Universidad Federal de Campiña Grande, Brasil, firmaron un convenio de cooperación científica, tecnológica y cultural.
-
Las UTS abren el programa de Tecnología en Manejo de Petróleo y Gas en Superficie.
-
El Ministerio de Educación otorgó el registro calificado para el nuevo
programa de las UTS, Tecnología en Turismo Sostenible. -
Se inaugura el Centro de Entrenamiento, Emprendimiento y
Conocimiento Tecnológico, ViveLab,que se ubica en el tercer piso del Centro Comercial Acrópolis. -
Las Unidades Tecnológicas de Santander cumplieron 50 años de
existencia. -
El rector Oscar Omar Orozco Bautista inicia de manera formal el proceso para la acreditación en alta calidad del programa de Administración de Empresas.
-
El orgullo uteísta, Jossimar Calvo, obtuvo dos preseas doradas en la Copa Mundo de Gimnasia, que se realizó en Corea del Sur.
-
Las UTS abren el primer programa de Tecnología en Geotecnia.
-
En Piedecuesta se abrió la quinta sede de las UTS, con programas técnicos y tecnológicos.
-
La sede de Cúcuta de las UTS cambia de infraestructura y empieza a operar en el colegio INEM.
-
El programa de Topografía de las UTS cumplió 50 años de vida. Se destacó que los egresados uteístas se encontraban en países como México, Chile y Guinea Ecuatorial.
-
El Consejo Directivo de las UTS eligió al profesor Ph.D., Omar Lengerke Pérez, como nuevo rector de las Unidades Tecnológicas de Santander para el periodo 2015 a 2019.
-
Se inauguró el edificio B de la sede de Bucaramanga de las Unidades Tecnológicas de Santander.
-
Se posesionó el nuevo rector de las UTS, el profesor Ph.D, Omar Lengerke Pérez, para el periodo 2015 a 2019.
-
Las UTS abren el programa Profesional en Actividad Física y Deporte en la jornada nocturna.
-
El rector de las UTS, profesor Ph.D., Omar Lengerke consigue ante la Asamblea de Santander la aprobación del aumento de las transferencias, Las Unidades recibirán cerca de 5 mil 200 millones de pesos.