-
el hombre comenzó a formar tecnología, al convertir los recursos naturales en herramientas simples, como, por ejemplo, el tallado de piedras afiladas para hacer incisiones en la piel de un animal muerto con el fin de comérselo
-
se podían identificar dos escuelas que debatieron
permanentemente sobre qué significaba
saber -
-
se ha experimentado el progreso de nuevos saberes y conocimientos sobre el desarrollo tecnológico, los cuales sirvieron como soporte para la transformación de esa sociedad anquilosada y temerosa en una sociedad autopoiética
-
los avances tecnológicos logrados en ese momento dieron
origen, primero, al telégrafo y, posteriormente,
al teléfono. Este último, por sus características de velocidad, confiabilidad, bidireccionalidad y privacidad, fue ganándoles
terreno a los demás medios y convirtiéndose en el sistema hoy predominante en todo el planeta -
utilizó ampliamente el concepto de tecnología y fue quien acuñó la noción “determinismo tecnológico”,que está cimentada en dos conjeturas: primera, la base estratégica de una sociedad es la condición fundamental que afecta todos los esquemas de coexistencia social
-
John Baird realiza la primera transmisión televisiva en Inglaterra, usando un cable telefónico
-
Primer computador digital y electrónico de la historia.
-
Se formó de la conjunción de las palabras information y
automatique, para dar idea de la automatización de la información que se logra con los sistemas computacionales. -
Su objetivo era conectar en red los grandes ordenadores
de la época, repartidos entre el Departamento de Defensa de Estados Unidos y los centros académicos y de investigación -
etapa 2
-
-
TIC: es el conjunto de herramientas, soportes y canales
desarrollados y sustentados por las tecnologías
(telecomunicaciones, informática, programas, computadores e internet) que permiten la adquisición, producción, almacenamiento,
tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos -
la riqueza de la información proporcionará no solo la información acerca de cómo ganarse la vida, sino también cómo sobrevivir
-
las tecnologías de las comunicaciones giran en tres etapas a
saber: la primera es la edad del cable -
se convirtió en un medio de colaboración e interacción entre individuos y tecnologías, independientemente de su localización geográfica
-
el utopismo tecnológico,
el antiutopismo tecnológico, el realismo social,
la teoría social y la reducción analítica -
Describe una sociedad donde las personas llevan una vida ideal. Los autores estadounidenses efectuaron un
análisis en los que el uso de tecnologías es
fundamental en la formación de una visión
social benigna, al utilizar imágenes maravillosas
para analizar el impacto de nuevas
tecnologías en la sociedad. -
promueve el desarrollo de lo que se refiere como la superautopista
de la información para abrir la puerta a la alta tecnología con financiamiento de la investigación, la innovación,la prosperidad y el fortalecimiento de la industria estadounidense -
es una prioridad incorporar normas reguladoras que favorezcan
el derecho al honor o el derecho a la intimidad y que se puedan controlar el uso y la difusión de sus datos de carácter personal
mediante el otorgamiento o no de su consentimiento para el destino con que fueron creados -
La comunicación es un modelo conceptual sencillo de un sistema funcional productivo de la actividad humana, que provee un proceso dinámico desde el cual emanan, según
la construcción de mensajes y las funciones lingüísticas, símbolos codificados que son enviados desde un transmisor, a través de un canal, hacia un receptor -
Dice que las tecnologías implicarán progreso, autoaceleración,
transformación, capacitación y divulgación, e impactarán fuertemente en los hábitos económicos, políticos y sociales -
El conocimiento de la evolución de la información en el tiempo ha ayudado a analizar el impacto social en las diferentes culturas
y en sus distintas épocas de la historia de la humanidad -
se definen principios y conceptos sobre la sociedad
de la información y la organización de las tecnologías de la información y las comunicaciones