-
El hombre prehistórico se comunicaba por medio de gruñidos y otros sonidos (primera forma de comunicación). Además, con señales físicas con las manos y otros movimientos del cuerpo.
"la comunicación a grandes distancias era bastante compleja". -
egipcios: representaban las ideas mediante símbolos, así la información podría ser transportada a grandes distancias al ser transcritas en medios como el papel papiro, madera, piedras, muros etc.
"ahora los mensajes pueden ser enviados a grandes distancias al llevar el medio de un lugar a otro". -
Un conjunto de símbolos fue desarrollado para describir sonidos individuales, y estos símbolos son la primera forma de ALFABETO que poniéndolos juntos forman las PALABRAS. Surgió en lo que es hoy Siria y Palestina.
"la distancia sobre la cual la información es movida, sigue siendo todavía limitada". -
. Los ROMANOS utilizaron antorchas (sistema óptico telegráfico) puestas en grupos apartados a distancias variantes, en la cima de las montañas para comunicarse en tiempos de guerra.
Los romanos utilizan los primeros telégrafos hidráulicos que consistían en una varilla de largo regulable indicando una señal simple a transmitir a las otras torres cercanas encendiendo una antorcha indicando el envió de la información. -
AZTECAS Comunicación por medios mensajes escritos y llevados por hombres a pie. (Heraldos). Los reyes aztecas los hacían correr grandes distancias (entre lo que hoy es la Cd. de México y el puerto de Veracruz), para traer mensajes y pescado fresco.
ÁFRICA Y SUDAMÉRICA: Comunicación por medios acústicos (tambores y cantos).