-
La informática se introduce en las
organizaciones con el objetivo de automatizar tareas
administrativas repetitivas. (contabilidad, facturación y
nómina, principalmente). -
La informática va
entrando en más y más áreas de soporte administrativo.
El paradigma tecnológico-organizativo es el industrial
clásico: añadimos a la automatización de la producción
(con las tecnologías conocidas) la automatización del
proceso burocrático (con una nueva tecnología). -
La difusión de las TIC en las organizaciones durante las
dos décadas anteriores conduce a un cambio cualitativo.
Ninguna organización puede escapar a la influencia de
las TIC. Empieza a detectarse que el cambio introducido
por las TIC en las organizaciones va mucho más lejos de
lo comprendido hasta el momento. Las TIC no son sólo
un instrumento de reducción de costes y de mejora de la
información para la gestión. Las TIC no son sólo un
servicio de apoyo a la actividad principal de la organizació -
A lo largo de esta década se produce una explosión
tecnológico-financiera, el elemento clave
reside en que el ciudadano de los países desarrollados y
las elites cultivadas del resto del mundo pasan a estar
conectados a la Red. El cliente final de la mayoría de las
organizaciones lucrativas y no lucrativas va «enganchándose»,
progresivamente pero con gran rapidez, a
Internet. La informática doméstica y personal es un
hecho con un peso económico aplastante. Las
organizaciones también se transforma -
– La convergencia informatica-comunicaciones se
hace total en los usos actuales de Internet.
– Internet refuerza también la confluencia simbiótica
TIC-industria cultural de la información y del entretenimiento.
En algunos sectores, como el de la música,
aún está por ver cuál será el negocio y la estructura
de las discográficas dentro de 10 años.
– Las organizaciones empiezan a gestionar información
y conocimientos (y no sólo datos) utilizando las
TIC.