-
no cabe duda que una educación a distancia “por correspondencia”, más cercana a lo que hoy
entendemos como tal, inicia su desarrollo real al compás de la expansión de los sistemas nacionales de correos,
cuyos orígenes se suelen ubicar en el nacimiento en 1680 del penny post, servicio que permitía realizar envíos de
cartas o paquetes por el precio de un penique. -
-El correo aéreo es el correo transportado por una aeronave. Generalmente llega a destino más rápido que el correo terrestre, y suele ser más caro el envío
-La tecnología audiovisual hace referencia a cualquier tecnología (conocimiento, máquinas, dispositivos, aparatos...) que se relacione con nuestros sentidos de la vista y el oído
-Sistema de comunicación que permite la transmisión de información por medio de impulsos eléctricos y utilizando un código de signos preestablecido. -
-
-
-
Protagonizada por Julio Cervera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros.
-
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
-
Este artículo pretende caracterizar cuatro grandes funciones de las TIC en las organizaciones, con efectos y necesidades
de gestión diferentes -
A partir de 1960 la informática se introduce en las
organizaciones con el objetivo de automatizar tareas
administrativas repetitivas -
La progresiva implantación de la informática en los años
anteriores ha cambiado la situación. Muchos directivos
comienzan a cuestionarse por qué, teniendo los datos de
la empresa en el ordenador, no pueden acceder a la
información realmente necesaria para dirigir el negocio...
Muy avanzados los años setenta empiezan a surgir las
primeras respuestas a los problemas de la coherencia y la
pertinencia de los datos que llegan a los directivos. Los
proveedores informáticos empiezan a dar soluciones -
FernUniversität de Hagen, Alemania (1974),
Open Universiteit de Holanda (1982),
National Distance Education Centre de Irlanda (1982),
Swedish Association for Distance Education, Suecia (1984),
Studiecentrum Open Hoger Onderwijs en Bélgica (1987),
Fedération Interuniversitaire de l=Enseignement à Distance de Francia (1987),
Universidade Aberta de Portugal (1988),
The Norwegian Executive Board for Distance Education at University and College Level, Noruega
(1990). -
-
La difusión de las TIC en las organizaciones durante las
dos décadas anteriores conduce a un cambio cualitativo.
Ninguna organización puede escapar a la influencia de
las TIC. Empieza a detectarse que el cambio introducido
por las TIC en las organizaciones va mucho más lejos de
lo comprendido hasta el momento. Las TIC no son sólo
un instrumento de reducción de costes y de mejora de la
información para la gestión -
principales eventos:
Aparición de la escritura.
Invención de la imprenta.
Aparición de la educación por correspondencia.
Aceptación mayoritaria de las teorías filosóficas democráticas que eliminan los privilegios.
Uso de los medios de comunicación en beneficio de la educación.
Expansión de las teorías de enseñanza programada. -
La formación permanente para todos llevaba a la necesidad de flexibilizar las rigideces de la formación
convencional a través de la diversificación y ampliación de estudios y cursos reglados y no reglados, ofreciendo
otros campos del saber de acuerdo con las necesidades de cada país -
-
No cabe duda de que la educación a distancia no es un fenómeno de hoy; en realidad ha sido un modo de enseñar
y aprender de millares de personas durante más de cien años. No siempre se aprendió a distancia con el apoyo de
los actuales medios electrónicos, sino que esta forma de enseñar y aprender ha evolucionado en el último siglo y
medio, a lo largo de tres grandes generaciones de innovación tecnológica que Garrison (1985 y 1989) identifica
como correspondencia, telecomunicación y telemática -
Las organizaciones también se transforman. Dejan de tener
fronteras claras con el exterior. Cada
vez más por su papel como nodo de una red de
relaciones de producción, distribución e intercambio de
información Se ha hablado en los últimos años de la burbuja
tecnológica. Es una expresión que me sorprende. La
difusión de las TIC en el uso social diario no cesa de
aumentar, tanto en los hogares como en las organizaciones -
eLearning began as computer-based training (CBT), meaning standalone CDROM training courses (and before them, videodisc courses!) playing on enduser computers, standalone training stations, and sometimes across
client/server LANs.
: Well-designed, high-quality CBT can have great
instructional and performance-boosting value. But it is very
costly, slow and labor-intensive to develop, quickly obsolete,
and suffers from a house-of-cards software limitation -
The notion of pre-packaging CBT training courses and
selling them on a mass scale was a clearly better model,
where the vendor could create margin and scale its
business.
Packaged content is financially sensible to sell
and cost-effective to buy, and packaged IT training courseware
can be quite effective. -
customers realized they had significant numbers of high-cost,
high-promise CD-ROM courses going out to all sorts of locations, and who
knew whether they were being used or having an impact
Enterprise control of CBT administration and
deployment is good—but it needs strict standards so that
different content sources readily plug-and-play on any
administrative technology platform. -
The Web is where it’s at—it brings administrators,
instructors, managers, and worker-learners together in a
consolidated virtual environment—but instructionally
worthwhile eLearning on the Web will be challenging to
accomplish. -
Pragmatic, no-nonsense eLearning solutions to
small problems are welcome in the face of perhaps more
grandiose but clearly incapable alternatives. A focused
content library supported by its own technology/ delivery
platform as a total solution, and that provides at least a basic
level of adaptation to each customer’s specific business
requirements, can work when it refrains from trying to get too
fancy or tackling particularly significant areas of business
performance. -
-
Corporate eLearning that is concerned with
business-critical (“important”) training must be based in a
company’s internal performance-driving systems, shaped
around its unique business requirements, and grown and
managed within the framework of the company itself if it is
going to work. And to do this oneself, the first step is
enterprise technology to serve as a platform—in other words,
an LMS. -
Now corporate eLearning finds itself suffering from widespread malaise,
with the majority of corporate customers slowing down and reconsidering
existing and/or planned investments in eLearning and severely tempering
expectations for its importance and role to their business. The current trends are a move from learning as reactive,
isolated events to learning as a sustainable, proactive process
in the organization. They seek to grow and sustain the learning
career of each worker