-
SURGE LA IMPRENTA INVENTADA POR JOHANN GUTEMBERG http://www.proglocode.unam.mx/sites/proglocode.unam.mx/files/48651424-Burke-Peter-De-Gutemberg-a-Internet%20(1).pdf
-
La historia de la radio comenzó en 1887, cuando el físico alemán Heinrich Hertz detectó radiación electromagnética (predicha veinticuatro años antes por Jaime Clerck Maxwell) a partir de cargas eléctricas poderosas.
http://www.epec.com.ar/docs/educativo/institucional/ficharadio.pdf -
Vasconcelos da importancia específica al cine y a la radio para apoyar la gesta educativa, se propone la creación de la Sociedad Cine Educadora Mexicana.
http://www2.uned.es/ntedu/espanol/master/segundo/modulos/taller-virtual-de-television/TVmexico.pdf -
Las primeras demostraciones públicas de la televisión -realizadas en enero de 1926 a partir del sistema mecánico-, corrieren a cargo de John Logie Baird, destacado científico e inventor escocés.
http://www.redalyc.org/pdf/1995/199520730021.pdf -
Los primeros computadores de la década de 1940 tenían sólo dos niveles de lenguaje de programación: el de nivel de máquina, en el que se llevaba a cabo toda la programación,
y el de nivel de lógica digital, donde los programas eran efectivamente ejecutados.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3399534.pdf -
Se crea el servicio de enseñanza audiovisual (SEAV) dependiente la de Dirección General de Enseñanza Normal, a partir de proyectos sobre temas de enseñanza audiovisual, presentado en la II Conferencia General de la UNESCO.
http://www2.uned.es/ntedu/espanol/master/segundo/modulos/taller-virtual-de-television/TVmexico.pdf -
Primera emisión educativa en circuito cerrado de T.V, de operaciones quirúrgicas desde el quirófano principal del Hospital Juárez, con motivo de la VII Asamblea de Cirujanos.
-
En 1948 se fundaron los dos primeros institutos tecnológicos (it) en los estados de Chihuahua y Durango.
-
Los primeros indicios de investigación sobre los medios, como antecedente a las TIC, se encuentran en torno a 1918, pero se considera la década de los 50 como un punto clave en el posterior desarrollo de todos los ámbitos de la Tecnología Educativa.
Vidal, Mª.P. (2006). Investigación de las TIC en la educación, Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 5 (2), 539‐552. [http://www.unex.es/didactica/RELATEC/sumario_5_2.htm] -
En 1961 tuvo lugar una demostración, que pasó a la historia, por parte del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). En ella, se exhibió un sistema que permitía, a varios usuarios, la entrada a un IBM 7094 desde terminales remotas y facilitaba el almacenamiento de archivos en el disco del ordenador. Todo ello, favoreció la creación de nuevas formas de compartir información.
-
Inicio del Modelo de Telesecundarias por circuito
cerrado, con la serie de 28 programas, de 27 minutos, "Yo puedo
hacerlo"
http://www2.uned.es/ntedu/espanol/master/segundo/modulos/taller-virtual-de-television/TVmexico.pdf -
Los primeros estudios de educación a distancia aparecen entre los años 1970-1980.
-
Se crea el Sistema de Universidad Abierta de la UNAM, la cual
considera para la enseñanza el uso intensivo de la televisión . -
Jobs y Wozniak recaudan $ 1750 dólares para construir su primera computadora de escritorio comercial, el Apple I, que se vende a $ 666.66 dólares. Es la primera computadora sencilla con una interfaz de video y con memoria ROM (Read-Only Memory), que indica a la máquina carga los programas desde una fuente externa.
-
1978 Sale el Motorola DYNATAC 8800X, el primer telefono celular
-
La web fue creada en 1989 en un instituto de investigación de
Suiza. Ella se basa en buscadores y el protocolo de transporte de hipertexto (hypertext transport protocol – http). La mayoría de los documentos de la web se crean utilizando lenguaje HTML (hipertexto markup language).
http://books.scielo.org/id/px29p/pdf/soto-9788579830174-05.pdf -
La web se divide en dos etapas una de ellas es la web 1.0 que surge de 1994 hasta 2004
http://books.scielo.org/id/px29p/pdf/soto-9788579830174-05.pdf -
Google.com se registra como dominio el 15 de septiembre. El nombre, que utiliza un juego de palabras basado en el término matemático "gúgol" (el número uno seguido de 100 ceros), refleja el objetivo de Larry y Sergey de organizar una cantidad aparentemente infinita de información en la Web.
https://www.google.com/about/company/history/?hl=es -
La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002, y a partir de ahí han aparecido nuevas versiones de forma regular.
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/en/software/software-educativo/1007-monografico-el-proceso-de-ensenanza-aprendizaje-mediante-el-uso-de-plataformas-virtuales-en-distintas-etapas-educativas?start=3 -
La web 2.0 surge a partir del 2004
http://books.scielo.org/id/px29p/pdf/soto-9788579830174-05.pdf -
Uso de las redes sociales como estrategia de aprendizaje
http://www.cad.com.mx/historia_de_facebook.htm -
Lanzan la versión beta de Google Académico, un servicio gratuito que permite realizar búsquedas de documentos especializados como artículos de investigación revisados, tesis, libros, versiones preliminares, resúmenes e informes técnicos, entre otros materiales.
-
Usado como estrategia en el proceso de enseñanza-aprendizaje
http://www.redalyc.org/pdf/688/68822737001.pdf -
Lanzan Apps for Education. La primera implementación se realiza en la Universidad Estatal de Arizona. Actualmente, Google Apps for Education cuenta con más de 25 millones de usuarios y se utiliza en 74 de las 100 universidades principales.
Lanzan las aplicaciones web Documentos y Hojas de cálculo.
Anuncian la adquisición de YouTube