HISTORIA DE LAS REFORMAS EDUCATIVAS EN COLOMBIA

  • Period: to

    surgimiento de la instrucción pública. Reformas de Santander

    se da una dispersión política, esta reforma se instaura por el proceso de emancipación.
  • Period: to

    Universidades, colegios provinciales y escuelas en la Reforma de Ospina 1842-1848

    salen los decretos: lo orgánico de las universidades en 1842 y la educación primaria del 1884.
  • Period: to

    La libertad de enseñanza y la municipalización de la escuela primaria

    Al iniciarse la década de los 50 del siglo XIX, el gobierno de José Hildario López, hizo varias reformas, donde se evidenciaban el esfuerzo de los políticos por dar a la nacida republica una verdadera democracia, por eso se ve la lay de libertad de enseñanza, en dicha época el congreso permitió por primera vez en la historia colombiana, que todos los colegios provinciales o particulares, tuvieran el otorgamiento de grados académicos con el mismo valor de los conferidos en las universidades.
  • Period: to

    La Reforma Instrucionalista del Gobierno Radical

    En la reforma instruccionista del 1870, se hizo una reorganización al sistema educativo colombiano, llevada por los radicales, esta época fue considerada la edad dorada de la educación colombiana,
  • Period: to

    La Reforma de Núñez 1886 -1892

    Esta se reforma se denomino la reforma de la regeneración, en dicha reforma el presidente Rafael Núñez, quien fue presidente de Colombia en varias ocasiones, dio la vuelta a un sistema nacional de educación, por el cual, mediante la centralización del sistema educativo, empezando por la primaria, era tener una sola escuela que la supervisara el gobierno a través del ministerio de instrucción, es decir, se recatolizo el sistema educativo
  • Period: to

    El Plan Zerda

    En esta reforma, se buscaba trazar ciertas normas de organización nacional, para así poder imponer un sistema de educación unificado, es decir, de una forma explícita, se puede decir que la naturaleza de la escuela para todos los niveles no fueron tocadas en lo fundamental, lo que el Zerda quería no era romper las ideas de la reforma de regeneración o la del presidente Núñez, lo que se dio fue un plan que contribuyo mas que todo a las propuestas congregacionales.
  • Period: to

    Instrucción Pública Estado, Iglesia Católica y ciencias humanas

    El Gobierno de José Manuel Marroquín ayudo a establecer un modelo de instrucción y de escuela al expedir la Ley 39 de 1903 y el Decreto reglamentario de 1904, el cual establecido otras ayudas, medios e instrumentos para que el control de la Iglesia fuera total.
  • Period: to

    Pedagogía activa, recatolización y desarrollo

    En este periodo se presentó un conjunto de vertiginosas transformaciones sociales en el país que señalaron el contexto de lo posible y lo deseable del reformismo educativo.
  • Period: to

    se llevo a cabo el reformismo

    emprende el reformismo con López Pumarejo
  • Period: to

    Las políticas educativas en Colombia 1957-1990

  • se creó el comité asesor del Ministerio de Educación Nacional.

  • El movimiento sindical de los educadores irrumpió en el escenario de las luchas sociales con el primer paro realizado en Bogotá

  • la Federación Colombiana de Educadores –FECODE obtuvo su personería jurídica y

  • se reformo la educación normalista

  • se estableció la enseñanza media diversificada.

  • El SENA, la ACPO y el Fondo de Capacitación Popular se inscriben dentro de la noción de educación fundamental.

    El SENA, la ACPO y el Fondo de Capacitación Popular se inscriben dentro de la noción de educación fundamental.

  • La educación rural e indígena y el programa de Escuela Nueva, inspirado en la Unesco e implementado

    La educación rural e indígena y el programa de Escuela Nueva, inspirado en la Unesco e implementado

  • Tras el triunfo en su congreso de 1982, del sector de maestros que buscaban incidir en la educación pública y el quehacer intelectual y pedagógico del maestro.

  • el Estado optó por una estrategia de descentralización en lo administrativo y financiero

  • Period: to

    inició una época de reformismo

    Durante el gobierno de Cesar Gaviria
  • La constitución de 1991 y las reformas educativas

    La constitución de 1991 y las reformas educativas

  • decreto 2470

    decreto 2470 por el cual se reglamentan las condiciones de calidad para el otorgamiento y renovación del registro calificado de los programas académicos de licenciatura y los enfocados a la educación.