-
Aparición de la primera computadora la cual era enorme y era propensa a sufrir fallas estas primeras redes informaticas surgen en coincidencia con la guerra fria
-
La invecion del transitor semiconductor apareció en la década de 1940 la cual permitió la creación de computadoras mas pequeñas y confiables
-
A fines de la década de 1950 se creo el circuito integrado utilizado generalmente por grandes instituciones, en la actualidad se tiene con millones de transitores en un pequeño seminconductor
-
En la decada de 1960 los mainframes con terminales y los circuitos integrados comenzaron a ser utilizados de forma generalizada
-
A partir de las décadas de 1960, 1970, 1980 y 1990 el departamento de defensa de los estados unidos desarrollo el uso de redes de área amplia (WAN) de gran extensión y de alta confiabilidad para uso militar y científico
-
en la década de 1970 aparecio la primer microcomputador fue el japonés SMP80/08 de Sord Computer Corporation, sin embargo eran muy voluminosas en comparaciopn a los estandares modernos
-
En 1977, la Apple Computer Company presento la primera computadora personal
-
En 1981 el IBM presento su primera computadora personal. El equipo Mac de uso sencillo, el PC IBM de arquitectura abierta y la posterior microminiaturizacion de los circuitos integrados dieran como resultado las computadoras en hogares y empresas
-
A mediados de 1985 los usuarios de computadoras autónomas comenzaron a usar modems para conectarse con otras computadoras y compartir archivos. estas comunicaciones se denominaban comunicaciones punto-a-punto de acceso
-
Windows 1.0 fue un sistema operativo gráfico de 16 bits desarrollado por Microsoft y lanzado el 20 de noviembre de 1985, siendo uno de los primeros sistemas gráficos diseñados. Fue el primer intento de Microsoft de implementar un ambiente operativo multitudinaria con interfaz de usuario gráfica en la plataforma de PC
-
Estos dispositivos fueron sustituidos por los teléfonos inteligentes que pueden realizar muchas de las funciones que hace una computadora de escritorio (ver películas, crear documentos, juegos casuales, correo electrónico, navegar por Internet, reproducir archivos de audio, etc.) con la ventaja de ser un objeto del que se dispone constantemente.