-
Hipócrates, Describe el cerebro como centro de la experiencia humana y la inteligencia; este hito es importante porque este médico griego se acercó mucho a lo que hoy en día está comprobado científicamente, aunque después fue refutado por Sócrates, cuyas ideas sobre que el corazón era la base de la experiencia y la inteligencia prevalecieron.
-
Galeno. Estableció la idea de un "espíritu animal" que se presentaba en forma de un gas, el cual estaba distribuido entre los ventrículos cerebrales, este Hito fue de suma importancia dado que se mantuvo un milenio. Galeno era de origen griego radicado en Roma, fue un médico que había estudiado por varios años el cuerpo humano y desmintió a médicos como Tesalus.
-
Leonardo Da Vinci. Uno de los aportes a las Neurociencias de Leonardo fueron: hizo estudios sobre anatomía y el sistema nervioso animal a través de la vivisección de Ranas; los primeros dibujos del cráneo que se conservan datan de él, en sus primeros dibujos muestra una representación adecuada; la cual ahora es comprobada sobre el cruzamiento de los nervios ópticos.
-
Descartes. Según Descartes la glándula Pineal era la parte más importante porque en ella el cerebro se convertía en " Espíritus animales" aun había escepticismo en la época; además para descartes la mente y el cuerpo son entidades distintas con una relación.
-
Luigi Galvani, introdujo el concepto de excitabilidad eléctrica de los músculos y los nervios e inicio el estudio de la electricidad en el cuerpo humano, gracias a él se descifro la Naturaleza eléctrica del impulso nervioso; que como sabemos ahora se producen gracias a Sinapsis eléctricas y químicas.
-
Descubrimientos importantes, algunos de los descubrimientos mas importantes de este perido de tiempo fueron;
* Giovanni Valentino- La actividad cerebral sugiere factores eléctricos y químicos
*Jonh Dalton - Cegera del Color Daltonismo.
*Thomas Young- Astimatismo , retina percibe el color. -
Franz Josef Gall, introdujo la idea de que el tamaño del cráneo tenía que ver con la inteligencia; por ende ocasiona la creencia de la Superioridad del hombre Blanco.
-
Charles Darwin publica El origen de las especies, donde contribuyo al eliminar el escepticismo de la mente y explico varios procesos mentales.
-
Broka. Dio las primeras bases entre la relación del cerebro y el lenguaje gracias a un estudio de caso de un paciente que perdió el habla, pero no la capacidad de comprensión, tras una lesión en un área que ahora lleva su nombre.
-
Wernicke, aporto al estudio del conectivismo ya que realizo estudios sobre pacientes que podían hablar, pero no comprender. La corriente propone que solo las funciones más básicas se limitan a determinadas zonas cerebrales, mientras que funciones complejas son el resultado de la interacción de varias zonas localizadas.
-
David Ferrier, estudios sobre lesiones en la corteza cerebral y estimulación eléctrica, estudios con monos de la corteza sensorial; ahora gracias a él sabemos que partes del cuerpo se activa acorde al tacto.
-
Santiago Ramón y Cajal. Propuso la teoría neuronal, plasticidad cerebral, sinapsis química, " Todo hombre si se lo propone puede ser escultor de su propio cerebro " En ese momento la teoría no es aceptada pero hoy en día gracias a este descubrimiento se acuña el termino neurona. Además de lo anterior logró la observación de la fisiología de la neurona.
-
Gustav Fritsch junto con Eduard Hitzig, realizaron experimentos con perros donde se estimulaba la corteza cerebral para descubrir que la estimulación eléctrica de diferentes áreas del cerebro provocaba contracciones musculares involuntarias de partes específicas del cuerpo del perro.
-
Wilder Penfield. Estudios sobre el tejido del sistema nervioso y estimulación del cerebro a pacientes con epilepsia, su trabajo fue excelente para la época ya que abría el cerebro con el paciente consciente de lo que estaba pasando.
-
Alan Lloyd Hodgkin y Andrew Fielding Huxley Plymouth ganaron el Premio Nobel de Fisiología en 1963. Descubrieron como se generan los potenciales de axón gracias a estudios realizados con calamares; este proceso aporto al estudio del sistema nervioso y como transmite información.
-
Giacomo Rizzolatti describe las neuronas en espejo en el cerebro de un chimpancé, es importante ya que estas neuronas cumplen las funciones asociadas a la empatía y la imitación.
-
John O'Keefe, Edvard Moser y May-Britt Moser comparten el Premio Nobel por descubrir el GPS cerebral.
-
Cada año se sacan múltiples estudios en este campo, de las neurociencias descubriendo cada vez mas sobre nuestro cerebro; por ello les dejo el siguiente link donde pueden ver estudios recientes sobre neurociencias:
https://www.abc.es/ciencia/abci-mundial-cerebro-diez-descubrimientos-asombrosos-sobre-cerebro-2020-202007221214_noticia.html -
Cavada,C (2017). Historia de La Neurociencia. Universidad Autónoma de Madrid. Disponible en: https://www.senc.es/wp-content/uploads/2017/11/Historia_de_La_Neurociencia_CC.pdf
Imágenes. Disponibles en : www.depositphotos.com y pixabay.com
Moreno, L (2020). Fundación Universitaria del Arandina, Pregrado en Psicología.
Vélez, M (2019). Breve historia de la neurociencia. La mente es maravillosa. Disponible en : https://lamenteesmaravillosa.com/breve-historia-de-la-neurociencia/