-
75
Herón de Alejandria: turbina de reacció elemental
Consiste en una esferametálica, sostenida a ambos costados (para permitir su giro), y dos aberturas (una arriba, otra abajo)para permitir la salida del vapor. Al estar parcialmente llena de agua, y al aplicarse calor, sale el vapor por las aberturas y comienza a girar. -
Glovanni Branca: Turbina acción
Un recipiente, con un orificio, arroja vapor de alta velocidad sobre una turbina de madera, la cual gira por efecto del vapor. -
Otto Von Guericke
Entrelos percusores de las máquinas de vapor está Otto von Guericke, quien hizo una célebre experiencia en la cual varios caballos tiran de ambos lados de dos semiesferas metálicas en cuyo interior se ha hecho el vacío. La presión atmosférica impide que varios caballos puedan separarlas. Con la ayuda de este vació se inventó también la máquina de vapor, y con este invento comenzó una nueva epoca. -
Denis Papin: Máquina de vapor
Consistía en un émbolo, de trayectoria vertical, ubicado dentro de un cilindro parcialmente lleno de agua en su parte inferior y con una fuente de calor exterior ubicada bajo el cilindro. Al evaporarse el agua, la presion del vapor levantaba al émbolo, produciendo trabajo mecánico. -
Thomas Savery: "El amigo del minero"
Es una máquina de vapor que no utiliza émbolo y que se empleaba para desagotar las inundadas minas inglesas de carbón. Consiste en un tanque vertical A con tres orificios; el superior (controlado por la válvula D), el inferior (controlado por la válvula E) y un orificio lateral, ubicado en la parte baja del tanque (controlado por la válvula F) al cual le sigue un tubo de descarga -
Thomas Newcomen: Máquina de vapor
Bomba similar a la de Papin. Esta vez, demás del émbolo B y del cilindro A, ubica tres orificios en la parte baja del cilindro. En la parte inferior está uno (controlado por la válvula E). En la parte lateral izquierda está la entrada de agua (controlada por D) y en la parte lateral derecha la entrada de vapor (controlada por F). -
Cugnot y stephenson
El primer automovil fue realizado por el ingeniero militar francés Nicholas Cugnot. Utilizaba una máquina de vapor de baja potencia. Era un vehículo torpe y lento, que termino chocando contra un muro en su viaje incial. George Stephenson desplegó gran habilidad en la reparación de máquinas de Watt y fue nombrado constructor de máquinas en 1812. No hizo contribuciones fundamentales al desarrollo de vapor pero fue el primero en cordinar un coche de ferrocarril y una planta energética. -
James Watt: Máquina de vapor
Está máquina presenta mejoras notables respecto de las anteriores. Esta vez esta constituida por un cilindro (en el cual está el émbolo) estando unido por la parte superior e inferior a un tubo adicional. Ambos estan controlados, en la parte superior, por la válvula F (que permite, o no, la entrada de vapor a ambos). En el extremo inferior, la salida de vapor (de ambos) está controlada por la válvula E, mientras que la válvula D controla la apertura o el cierre del tubo adicional. -
Benjamin Thompson
El conde de Rumford establece la naturaleza cinética del calor. Antes de él, se suponía que el calor era una sustancia, que se denominaba "calórico". -
Robert Fulton
Entre las principales aplicaciones de la máquina de vapor, está la navegación. Fulton no hizo ninguna contribución al desarrollo de la máquina de vapor: la máquina utilizada era un modelo standard comprada a Bulton y Watt. -
Julius Robert Mayer
Se dice que el principio de la conservació de la energía, que es uno de los principios más generales de la física, fue establecido por "dos médicos y un cervecero". Uno de los médicos fue Julius Robert Mayer, quien lo enuncia por primera vez en 1842 -
William Thomson
El físico escocés William Thomson (luego Lord Kelvin, nombre de un rio que pasa cerca de la Universidad Glasgow) introduce la escala obsoluta de temperatura. La primera necesidad de tal escala radica en que, en varias de las ecuaciones básicas, aparece la temperatura en el denominador, y si la temperatura es de cero grados, en la escala centígrada, por ejemplo, aparecen infinitos que hacen inutilizables a esas ecuaciones básicas. -
Rudolf Clausius
El físico Rudolf Clausius introduce una nueva magniitud física: la entropía (calor/temperatura) para medir la capacidad de un sistema para producir trabajo útil (si un sistema está en equilibrio térmico, posee energía, pero no puede utilizarse). -
Walther Nernst
Se descubre el tercer principio debido a Walther y está asociado a la imposibildad de llegar al cero obsoluto, que corresponde a una energía cinética nula, de las moléculas.