-
Los trabajadores la empiezan a utilizar, por ser un estimulante ya que mitigaba los efectos derivados de la altitud, hambre y fatiga. También era un medicamento que servía para problemas gastrointestinales, catarro y contusiones.
-
El Cannabis comienza a utilizarse dentro de las fábricas textiles
-
Se cree que alrededor de esta época ocurrió el descubrimiento del tábaco.
-
Un bajorrelieve del siglo XI antes de Cristo muestra a un sacerdote egipcio inclinado sobre una durmiente, con un ramo de planta en la mano. Los contemporáneos de Aminofis ya conocían las virtudes del opio y hacían gran uso de éste.
-
Durante esta etapa, se descubrieron las propiedades alucinógenas que posee la marihuana.
-
La cocaína comienza a ser plantada en Colombia. A partir de ese momento se convirtió en la planta sagrada de la cultura Inca.
-
Este tipo de droga proviene de una planta solanácea originaria de América tropical. Los nativos tenían la costumbre de fumarlo desde la llegada de Colón
-
Paracelso, considerado el más grande clínico del Renacimiento, hacía un preparado con opio y beleño que administraba a los pacientes que iban a ser sometidos a amputación.
-
En 1518 se ordenó su cultivo en España, de ahí paso a Portugal donde después llego a la reina de Francia.
-
A partir de esta fecha su consumo se puso de moda en París, entre médicos, literatos y artistas, en veladas más bohemias que intelectuales, de las que hicieron parte Teófilo Gautier, Eugene De la Croix, Honoré Daumier y el poeta Charles Baudelaire. Se ha creído que la planta fue introducida a América por los esclavos negros, pero existen indicios de que entró por Chile, traída por los conquistadores españoles.
-
Sus causas fueron los intereses comerciales que crearon el contrabando británico de opio en la India y en China y los esfuerzos del gobierno chino por imponer sus leyes a ese comercio.
-
En este año se creó un opiáceo semisintético para reemplazar al opio, esta droga es conocida como heroína.
-
Fue promulgada la Harrison Narcotic Act, que convirtió a la coca en sustancia controlada, en tanto que permitió el uso de otras, como las anfetaminas.
-
En 1943 se descubrió accidentalmente, por el químico alemán Hoffman, los efectos psíquicos de L.S.D 25 (Dietilamida del Acido Lisérgico), con la que podía crear una “esquizofrenia de bolsillo”. Posteriormente se encontró otro derivado del Acido Lisérgico, conocido como LAE, que causa estupor, despersonalización y disociación de la personalidad.
-
Se le administro a los pilotos norteamericanos que participaron en la operación “tormenta del desierto”, en la guerra relámpago de 1991 entre Estados Unidos e Irak, ya que se conocía por su acción anorexizante y el mantenerse alerta.