-
En el antiguo Egipto existía el abandono e infanticidio de niños con discapacidad, pero también hay evidencias de que intentaban diversos tratamientos. Se han encontrado momias con férulas inmoviliza-doras. Un Sumo Sacerdote portando una muleta pie equino y flexo de rodilla como consecuencia de una poliomielitis. Se sabe del enanismo por una escultura de Enano Seneb y la Familia, de la Dinas tia de Keops.
-
El dios Horus de Egipto lo presentaban como el patrono de los ciegos, oculisto de Ra (que había sido cegado por otro dios) y de dicado a la música (los ciegos a menúdo eran artistas).
-
Los defectos físicos eran la marca del pecado. las personas con limitaciones, podían participar en los asuntos religiosos
-
En Asia a los discapacitados los abandonaban en el decierto y en lo bosques.
-
Este tratado médico, relata cómo diagnosticar y tratar 48 lesiones diferentes, desde una herida abierta en la cabeza hasta una fractura vértebral. Pomadas, vendajes o reposo son algunas de las terapias. Además, incluye un tratado sobre el sistema cardiovascular, problemas ginecológicos y algunos consejos cosméticos. El papiro, adquirido por el egiptólogo Edwin Smith a un traficante de antigüedades en 1862, es uno de los dos de la civilización faraónica.
-
De los Mayas sabemos que poseían una gran bondad de constumbres. Respetaban y querian a los ancianos por su sabiduria y eran gratos especialmente con los enanos y los seres deformes.
-
La discapacidad era considerada como una "marca del pecado", por lo que las personas discapacitados presentaban serias limitaciones en el ejercicio de las funciones religiosas. Levíticos (21:17-21) dice que si un descendiente tenía un defecto físico no se podian acercarse al altar o ser sacerdotes si eran ciego, bizco, cojo, manco, jorobado, enano o que presentara una deformidad en la piel o en que los testículos fueran aplastados. En el siglo (VI - IV A.C.)
-
Los Masais en Tanzanía practicaban el infanticidio. Los Jukun de Sudan los abandonaban para que murieran por considerarlos obra de los malos espíritus.
-
El precursor del cristianismo al elevar la dignidad de la persona humana, hizo que se convirtiera en deber la atención a las personas con discapacidad, prohibio el infanticidio e institucionalizo la caridad, como lo haría más tarde las religiones que de ella derivan: el Cristianismo y el Islam.
-
En la Indas los niños y niñas con discapacidad eran abandonados en el bosque o arrojados al río sagrado Ganges. En la tribu Semag en Malasia se les consideraba personas sabias.
-
En Chagga utilizaban a las personas con discapacidad para espantar los demonios. En la China Antigüa se emplaban métodos como lo cinoterapia y los masajes para tratar a las personas con discapacidad. El filosofo Confucio proponía la responsabilidad moral y la ambilidad para las personas consideradas "débiles".
-
Durante las reformas de Pericles, se crearon entros de asistenciales.
-
En Esparta los ancianos examinaban a los niños/as al nacer, y si los consideraban "débiles" o deformes, incluso cortos de talla no aprobaban el examen. Las Leyes de Licurgo (siglo IX y XII a.C.), obligaban que todo aquel que presentara una discapacidad física fuera arrojado desde el pico del monte Taígeto.
-
Trato de curar la epilepsia a la que consideraban una enfermedad psicológica. Lo consideraron el hombre que unió la filosofía y la medicina. Separó la disciplina de la medicina de la religión, creyendo y argumentando que la enfermedad no era castigo infligido por los dioses, sino la consecuencia de factores ambientales, la dieta y los habitos de vida.
-
Platón escribe que los sordos se comunicaban mediante señas y gestos. Homero, padres de la poesía épica griega, era ciego según relatan testimonios endonde confluyen la realidad y la leyenda. En la antigua Grecia se aplicaron tratamientos de base "científica" para personas con discapcidad adquirida.
-
Por otra parte en la antigüa China se existia la práctica de atrofiar los pies de los niños a través de vendajes por motivos estéticos haciendo que los dedos quedaran permanentemente doblados hacía el interior del pie, esto fue practicado hasta 1917. Y el uso de las uñas largas era un símbolo de Riqueza inhibiendo los movimientos normales de las manos.
-
En Atenas y en otras ciudades existía la práctica de dar muerte a niños/as con discapacidad. En política, Aristóteles recomendaba "sobre el abandono y crianza de los hijos, una ley deberia prohibir que se críe ningun lesionado". Aristóteles estudio la sordera adquirida y la tartamudez a lo que consideraba una enfermedad causada porque la lengua era incapaz de seguir la velocidad a la que fluían las ideas.
-
En el Imperio de Constantino se crearon los "Nosocomios" instituciones destinadas a dar alojamiento, manuntención y ayuda espiritual a personas con discapcidad que no tuvieran medios de subsistencia. También desarrollaron técnicas de hidroterapia y de mantenimiento físico para casos de discapacidad adquirida, pero a las que solo podían acceder las clases dominantes dado el alto costo de las mismas.
-
Al asumir el trono, el Emperador Claudio (10-54 d. D) sufrío toda clase de malos tratos por parte de la nobleza y la Guardia Imperial como consecuencia de su cojera y una tartamudez agrabada por el desprecio de su propia madre, su apariencia poco atractiva y la torpeza de sus movimientos, lo declararon en principio "incapaz para la vida pública". Se creo el sistema de retribución a los discapacitados, exclusivamente por causa bélica, a través de la entrega de tierras para cultivar.
-
En el Imperio Romano la muerte de menores con discapacidad ya no era habitual, sino que se abandonaban en la calle o en canastos en el Tiber, para que pasaran a manos de quíen quisiera utilizarlo como esclavo o mendigo profesional. Los niños con discapacidad recibían mayores limosnas, lo que originó un comercio de niños mutilados. Se inicia la mendicidad como oficio hasta nuestros días.
-
Retoma los estudios de Hipócrates, de la epilepsia y estudia la demencia entre otras formas atípicas mentales. Descibrio que cada parte del cerebro estaba especializada en producir algun función motora o sensitiva.
-
Los romanos copiaron con el infanticidio prácticado por Grecia, Amparados por la Ley de las Doce Tablas que concebía al "pater familiar" el derecho sobre la vida se sus hijos/as a los considerados "débiles" o "enfermos" se los arrojaba al río Tiber o se les despeñaba de la roca Tarpeia, junto con los ancianos y a los adultos con discapacidad adquirida. En la lucha de los gladiadores se obligaba a "enanos" a luchar con mujeres para la diversión de la plebe.
-
Se inició un verdadrero movimiento de asistencia y consideración hacia los minusvalidos, los marginados, los desprotegidos.
-
Tomado de Youtube. Pereiro Silvia. Muestra con imagenes de pinturas y fotos de diferentes artistas representaban en su epoca la discapacidad, como la interpretan.
Ver video