Evolucion telecomunicaciones

Historia de las comunicaciones

  • Egipcios
    3000 BCE

    Egipcios

    Representaban las ideas mediante símbolos (hieroglyphics), así la información podría ser transportada a grandes distancias al ser transcritas en medios como el papel papiro, madera, piedras, muros etc.
  • Primer servicio postal
    1000 BCE

    Primer servicio postal

    El primer servicio de correos enviaba paquetes y cartas con mensajeros a caballo
  • Palomas Mensajeras
    776 BCE

    Palomas Mensajeras

    Los antiguos egipcios, griegos romanos se comunicaban con palomas mensajeras.
  • Scytale
    700 BCE

    Scytale

    En la antigua Esparta se usaba un cilindro de madera llamado "Scytale" para enviar mensajes en clave. Era muy útil para enviar órdenes secretas en tiempos de guerra.
  • Señales de humo
    101

    Señales de humo

    Los antiguos chinos nativos americanos usaban el fuego señales de humo para enviar mensajes sencillos, como "todo va bien" o "socorro"
  • Imprenta
    1430

    Imprenta

    La llegada de la imprenta en 1430 permitió la difusión en masa de los libros.
  • Telégrafo

    Telégrafo

    Joseph Henry inventó el telégrafo en 1830.
  • El código morse

    El código morse

    Poco después. Samuel Morse inventó un código basado en señales cortas largas que representaban las letras del alfabeto. Gracias a eso se podían enviar letras, palabras e incluso frases enteras.
  • Se descubren las ondas de radio

    Se descubren las ondas de radio

    Hacia el año 1900, Guillermo Marconi encontró la forma de usar las ondas de radio para transmitir información. a se podían emitir programas de radio.
  • El teléfono

    El teléfono

    En la década de 1870, Alexander Graham Bell otros inventores desarrollaron el teléfono, que convertía el sonido de la voz en señales eléctricas las enviaba por un cable. Esto hizo posible que se pudieran mantener conversaciones a muchísimos kilómetros de distancia.
  • Television

    Television

    Loewe presentó en público la primera television electrónica mundial.
  • Teléfono móvil

    Teléfono móvil

    Estos teléfonos móviles primitivos permanecieron restringidos al uso gubernamental hasta los años 40, cuando se extendió al público general.
  • Los satélites

    Los satélites

    Los satélites reciben las señales de radio las reparten por todo el planeta.
  • Internet

    Internet

    En la década de 1960 se inventa el internet. Nace cuando el Departamento de Defensa de EE UU crea la primera red de ordenadores.
  • Email o correo electrónico

    Email o correo electrónico

    Servicio de mensajería instantánea por la web.
  • Period: to

    Web 1.0

    En 1991 se publica la primera página web. Estas se caracterizan
    por ser páginas estáticas en HTML, donde abundaba el uso de marcos y botones gif y supeditadas al control de un webmaster que, ocasionalmente, las actualizaba; esta página hablaba sobre el emergente y emocionante mundo del World Wide Web.
  • SMS

    SMS

    En 1992 se envía el Primer mensaje o SMS, gracias al trabajo de grandes ingenieros.
  • Period: to

    Web 2.0

    La web 2.0 es puramente social. Se basa en usuarios activos. El auge de los blogs, redes sociales, wikis, tags o etiquetas, webs creadas por usuarios… etc., los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de sociedades y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
  • Facebook

    Facebook

    Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.
  • Period: to

    Web 3.0

    La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet.