-
El ábaco es un instrumento de cálculo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas y otras más complejas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles de madera u otro material de fortaleza dura, útil también para enseñar estos cálculos elementales.
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
-
Corría el año 1703 cuando el famoso matemático Gottfried Leibniz, archienemigo de Newton, propuso la utilización del sistema de numeración binario para realizar cálculos de forma sencilla y eficiente. Los operadores binarios realizan acciones con dos operandos. En una expresión compleja (dos o más operandos), el orden de evaluación depende de las reglas de precedencia.
-
Una máquina diferencial es una calculadora diseñada para calcular funciones polinómicas. Esta máquina fue ideada por el militar, arquitecto e inventor alemán Johann Helfrich von Müller y redescubierta por el matemático británico Charles Babbage, ninguno de los cuales llegó a construirla.
-
El gran avance de Herman Hollerith fue el uso de la electricidad para leer, contar y ordenar tarjetas perforadas cuyos agujeros representan los datos recogidos por los empadronadores. Sus máquinas fueron utilizadas para el censo de 1890 y de la mano de tabulación en un año se logró lo que habría tomado casi diez años.
-
La tarjeta perforada es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970. Actualmente las tarjetas perforadas han sido reemplazadas por medios magnéticos y ópticos. Sin embargo, muchos de los dispositivos de almacenamiento ópticos, también se basan en un método similar al usado por las tarjetas perforadas.
-
La válvula termoiónica, también llamada válvula electrónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio vacío a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados.
-
El Atanasoff Berry Computer (ABC) fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras. Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry entre 1937 y 1942 en la 'Iowa State University', que entonces recibía el nombre de 'Iowa State College'.
-
La computadora Z3, creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador.
-
El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
-
ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico),12 fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos».34 Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.56
-
Sustituto de la válvula termoiónica de tres electrodos, o triodo, el transistor fue inventado en los Laboratorios Bell de Estados Unidos el 16 diciembre de 1947 por John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley, recibiendo el nobel de física en 1956 por este investigación.
-
Ada Lovelace, fue una matemática y escritora británica, célebre sobre todo por su trabajo acerca de la computadora mecánica de uso general de Charles Babbage, la denominada máquina analítica. Fue la primera en reconocer que la máquina tenía aplicaciones más allá del cálculo puro y en haber publicado lo que se reconoce hoy como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, por lo que se la considera como la primera programadora de ordenadores.
-
La EDSAC (acrónimo proveniente de la frase Electronic Delay Storage Automatic Calculator), fue una antigua computadora británica (una de las primeras computadoras creadas). La máquina, inspirada en el curso de verano dictado por John William Mauchly y J. Presper Eckert, en el cual mostraron su trabajo realizado en la construcción de ENIAC, fue construida por Maurice Wilkes y su equipo en la Universidad de Cambridge en Inglaterra.
-
Fortran fue un lenguaje muy popular en su época, uno de los más usados y más potentes de aquel entonces . Fue diseñado en IBM en la década de 1950, y es considerado el primer lenguaje comercial del mundo.
-
La EDVAC fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas. El diseño de la EDVAC es considerado un éxito en la historia de la informática.
-
UNIVAC es posiblemente el nombre más emblemático de computadoras electrónicas que salieron al mercado y que popularizaron la informática entre el público hasta el punto de influir en la ficción y en autores tan prolíficos como el propio Isaac Asimov. Obviamente, no podemos decir que UNIVAC diera paso a la computadora personal directamente, pero sin éste primero, la computación doméstica no hubiera existido.
-
El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba. En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos.
-
El primer circuito integrado de la historia. Fue ideado por Jack Kilby, un ingeniero electrónico que a mediados de 1958 entró a trabajar en Texas Instruments.
-
Las supercomputadoras, son equipos informáticos con gran capacidad de cálculo y procesamiento de datos (big data). Existen desde la creación de las computadoras y siempre fueron evolucionando a la par de las PCs personales.
-
15 de noviembre de 1971 en que la compañía Intel anuncia su lanzamiento al mercado de su primer microprocesador, el Intel 4004. Consiste en un CPU de 4 bits, el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. También llamado “i4004” fue presentado a través de un paquete de 16 pines, además fue el primer procesador de ordenadores diseñado y fabricado por Intel quien previamente hacía semiconductores de chips de memoria.
-
La familia de computadores Apple II fue la primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer entre el 5 de junio de 1977 y mediados de los años 1980s. El Apple II tenía una arquitectura de 8 bits basada en el procesador 6502. Era completamente diferente de los posteriores modelos Macintosh de Apple.