-
Es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas . Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples
-
Los huesos de Napier consistían en una versión individualizada y particular de las tablas de multiplicar. Cada varilla contenía la tabla de multiplicar de una de las 10 cifras básicas de nuestro sistema de numeración decimal, donde el resultado de cada multiplicación individual se escribía en un cuadrado con una diagonal que separaba la parte de las decenas, arriba de la diagonal, de la parte de las unidades, debajo de la diagonal (como se puede ver en la imagen de abajo)
-
un aparato que permitía hacer operaciones aritméticas de forma completamente mecánica, el Rechenuhr o reloj calculador. Esta calculadora utilizaba un complejo sistema de varillas y engranajes que mecanizaba las operaciones que antes debían realizarse de forma manual. No se ha conservado ningún modelo original de esta máquina.
-
La Pascalina permitía sumar y restar. Tal mecanismo, empleaba ruedas numeradas del 0 al 9, la
cual incorporaba un mecanismo de dientes y cremalleras que permitían manejar números
hasta 999,999.99. Debido al alto costo para reproducir este aparato, y porque la gente
temía que fueran despedidas de sus trabajos, la Pascalina no fue un éxito comercial -
Blaise Pascal fue un matemático francés que nació en el 1623. Desde muy
temprana edad era un entusiasta en el estudio autodidacta de las matemáticas. Antes de
que alcanzara la edad de trece años, Pascal descubrió un error en la geometría de
Descartes En el 1642 inventó una máquina calculadora que permitía sumar y restar,
conocida como la Pascalina -
Esta máquina era más versátil que la de Pascal puesto que podía
multiplicar y dividir, así como sumar y restar. -
empleaba tarjetas
perforadas para crear patrones en una fábrica de avitelado en una tejedora. -
La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos. Computadores que fueran lógicamente comparables a la máquina analítica sólo pudieron construirse 100 años más tarde.
-
la máquina de tarjetas perforadas de tabulación marcó el comienzo de la era de la semiautomáticas de procesamiento de datos de sistemas
-
-
fue un destacado ingeniero electrónico estadounidense de origen búlgaro. Su trabajo fue fundamental para el desarrollo del ordenador digital moderno.
-
fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras
-
El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta e inflexible; pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico
-
fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser re-programada para resolver una extensa clase de problemas numéricos. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
-
Bardeen logró construir junto con Brattain el dispositivo con germanio el 4 de julio de 1951, culminando así el desarrollo del transistor.
-
La UNIVAC I fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos
-
fue uno de los primeros ordenadores de IBM, y el primero que fue fabricado a gran escala.
-
fue el primer ordenador comercial que utilizaba disco duro de cabeza móvil (unidad de disco magnético) como almacenamiento secundario.
-
Las computadoras construidas con transistores marcan el comienzo de la segunda
generación de los equipos de computadora. -
Se comercializó como un "equipo científico económico", muy usado en universidades y centros de formación, dentro de la línea de equipos económicos como el ordenador para uso empresaria
-
primer juego de ordenador
-
la computadora que fue la pionera para el uso de circuitos integrados en
un chip. -
fue la primera minicomputadora comercialmente exitosa, con más de 50.000 unidades vendidas. Fue creada por Digital Equipment Corporation
-
es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible, encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora, por ejemplo: para disco de arranque, para trasladar datos e información de una computadora a otra, o simplemente para almacenar y resguardar archivos.
-
es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado plástico o de cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre el circuito integrado y un circuito impreso.
-
n CPU de 4bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente al mismo tiempo, algunos otros diseños de CPU en circuito integrado, tales como el militar F14 CADC de 1970, fueron implementados como chipsets, es decir microprocesador muy desarrollado.
-
fue un microordenador basado en la CPU Intel 8080, con cientos de kits para armar destinados a los aficionados, y se sorprendieron al vender diez veces esa cantidad solo en el primer mes. El Altair también apeló a las personas y empresas que sólo querían un computador y presentó una versión ya ensamblada. Hoy en día, la Altair es ampliamente reconocida como la chispa que condujo a la revolución del computador personal durante los años siguientes
-
La familia de computadores Apple II fue la primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer. El Apple II tenía una arquitectura de 8 bits basada en el procesador 6502. Era completamente diferente de los posteriores modelos Macintosh de Apple.
-
es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Es el IBM modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981 haciendo parte de la quinta generación de computadoras.
-
la cual
ejecutaba 8.6 billones de cálculos por segundo. Al presente, existen computadoras que
pueden llevar a cabo miles de operaciones simultáneamente y la frecuencia de la
ejecución de estas máquinas se miden en teraflops.