-
El abaco fue creado en 1500 A.C.
servía para agilizar las operaciones aritméticas básicas -
construido alrededor del año 80 a.C
Era un artefacto de cálculo astronómico con mecanismos de precisión. -
John Napier desarrolló las Varillas de Napier, que servían para simplificar la multiplicación.
-
Blaise Pascal, construyó una máquina mecánica para realizar adiciones, la Pascalina.
-
Charles Mahon, Conde de Stanhope, construyó una máquina aritmética y otra lógica, esta última llamada Demostrador de Stanhope
-
Desarrollo de un telar automático por el francés Joseph Jacquard, este inventor imaginó conservar la información repetitiva necesaria bajo la forma de perforaciones en tarjetas. Estas perforaciones eran detectadas mecánicamente, asegurando el desplazamiento adecuado de las guías del hilado.
-
Fue Charles Babbage presentó a la Royal Society una máquina capaz de resolver ecuaciones polinómicas mediante el cálculo de diferencias sucesivas entre conjuntos de números, llamada Máquina Diferencial.
-
Herman Hollerith desarrollo un un sistema de tarjetas perforadas eléctrico y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año, Hollerith crea la Tabulating Machine Company con la que pretendía comercializar su máquina. La fusión de esta empresa con otras dos, dio lugar, en 1924, a la International Business Machin
-
Características:
CARACTERIZTICAS PRINCIPALES
Tubos de vacío
Grandes dimensiones
Altos consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300.v y la posibilidad de fundirse era grande.
Uso de tarjetas perforadas. Se utilizaba un modelo de codificación de la información originado en el siglo pasado, las tarjetas perforadas.
Almacenamiento de información en un tambor magnético interior.
Un tambor magnético, dispuesto en el interior de la computadora, recogía y memorizaba los datos y los progr -
Apple lanza el Macintosh, que disponía de interfaz gráfico para el usuario y un ratón, que se hizo muy popular por su facilidad de uso
-
Alan Turing construyó un modelo formal de computador, la Máquina de Turing, y demostró que había problemas tales que una máquina no podía resolver
-
El ingeniero alemán Konrad Zuse (1910-1957), diseñó y construyó su serie de computadores electromecánicos binarios, desde el Z1 hasta el Z3
-
John Vincent Atanasoff (1903-1995) y Clifford Berry, diseñaron y construyeron la ABC (Atanasoff-Berry Computer). Fue la primera computadora electrónica digital
-
Mauchly y J. Presper Eckert, Jr, diseñaron y el computador eléctrico de propósito general ENIAC
-
John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley inventan el transistor.Los computadores construidos con transistores eran más rápidos, más pequeños y producían menos calor, dando también oportunidad a que, más tarde, se desarrollaran los microprocesadores. Algunas
-
CARACTERISTICAS PRINCIPALES.
Transistor. Es el componente principal y la materia prima para su fabricación son pequeñísimas porciones de material semiconductor.
Mayor rapidez. La simplificación y reducción de circuitos aporta una mayor rapidez de funcionamiento. La velocidad CARACTERISTICAS PRINCIPALES.
Transistor.
Mayor rapidez.
Aumento de la fiabilidad.
de las operaciones ya no se mide en segundos sino en microsegundos (millonésima de segundo).
Introducción de elementos modulares -
También aparece en esta generación el concepto de supercomputador, específicamente diseñados para el cálculo en aplicaciones científicas y mucho más potentes que los de su misma generación, como el Livermore Atomic Research Computer (LARC) y la IBM 7030.
-
Eckert y Mauchly construyen el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria, la EDVAC. Eckert y Mauchly
-
Grace Murray Hooper da la primera noción de compilador y más tarde desarrolla el COBOL.
-
Edsger Dijkstra propuso su conocido algoritmo para la determinación de los caminos mínimos en un grafo, y más adelante, el algoritmo del árbol generador minimal.
-
Backus desarrolla el primer compilador para FORTRAN.
-
Alan Perlis, John Backus y Peter Naur desarrollan el lenguaje ALGOL.
-
En 1958, John MacCarthy propone el LISP, un lenguaje orientado a la realización de aplicaciones en el ámbito de la Inteligencia Artificial.
-
Jack Kilby presenta el primer circuito integrado, un conjunto de transistores interconectados con resistencias, en una pequeña pastilla de silicio y metal, llamada chip. Fue a partir de este hecho que las computadoras empezaron a fabricarse de menor tamaño, más veloces y a menor costo, debido a que la cantidad de transistores colocados en un solo chip fue aumentando en forma exponencial.
-
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
Circuito integrado. Miniaturización y reunión de centenares de elementos en una plaquita de silicio o chip.
Menor consumo
Apreciable reducción de espacio
Aumento de la fiabilidad. -
Seymour Cray revoluciona el campo de la supercomputación con sus diseños: el CDC 6600, que era capaz de realizar un millón de operaciones en coma flotante por segundo; en 1969, el CDC 7600, el primer procesador vectorial, diez veces más rápido que su predecesor.
-
Niklaus Wirth, desarrolla el lenguaje PASCAL, y en Berkeley, el profesor Lotfi A. Zadeh, publica su artículo Fuzzy Sets, que revoluciona campos como la Inteligencia Artificial, la Teoría de Control o la Arquitectura de Computadores.
-
Intel introduce el primer microprocesador.
-
CARACTERIZTICAS PRINCIPALES
El microprocesador.
Sistemas de tratamiento de bases de datos.
La generacion del usuario -
William Gates y Paul Allen, ofrecerion al dueño de MITS, un software en BASIC que podía correr en el Altair. El software fue un éxito y, posteriormente Allen y Gates crearon Microsoft.
-
Steven Wozniak y Steven Jobs la Apple I. Steven Jobs con una visión futurista presionó a Wozniak para tratar de vender el modelo y el 1 de Abril de 1976 nació Apple Computer. En 1977, con el lanzamiento de la Apple II, el primer computador con gráficos a color y carcasa de plástico, la compañia empezó a imponerse en el mercado.
-
IBM estrena una nueva máquina, la IBM Personal Computer, protagonista absoluta de una nueva estrategia: entrar en los hogares.