Historia de la web y del internet

  • Se envía el primer satélite creado por el hombre

    Se envía el primer satélite creado por el hombre
    La Unión Soviética lanzó el primer satélite artificial de la historia que entraba en órbita alrededor de la Tierra. El Sputnik 1 sería el primero de un programa que llevó al espacio la carrera tecnológica y militar con Estados Unido
  • Proyecto ARPA

    Proyecto ARPA
    A partir de los años 60's surge ARPA, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada, una iniciativa del Departamento de Defensa de los Estados Unidos que tenía entre sus objetivos la creación de una red de computadoras capaz de comunicar usuarios en distintas computadoras
  • ARPANET

    ARPANET
    ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales
  • La velocidad rudimentaria del internet.

    La velocidad rudimentaria del internet.
    Para 1986 la NSFNet tuvo actualización a través de una concesión que ganaron IBM, MCI y Merit Networks, y la red incrementó su velocidad a unos impresionantes 1.5 mbps.16 abr 2020
  • El primer virus informático de la historia.

    El primer virus informático de la historia.
    El programa se llamaba Creeper (enredadera), y hoy está considerado el primer virus informático de la historia. No era un programa malicioso, y simplemente viajaba por la red replicándose a sí mismo y mostrando este mensaje allá por donde pasaba.
  • Tim Berners-Lee y la arquitectura de la web.

    Tim Berners-Lee y la arquitectura de la web.
    Timothy "Tim" John Berners-Lee, es un científico de la computación británico, conocido por que propuso la arquitectura de lo que es conocido como la World Wide Web.
  • Primer servidor web.

    Primer servidor web.
    Tim Berners- Lee creó el primer servidor web (server (en-US)) (art. en inglés), el primer navegador de internet (browser) (art. en inglés), y la primera página web, en su computadora del laboratorio de investigación de física del CERN
  • Primera pagina web de la historia.

    Primera pagina web de la historia.
    El 20 de diciembre Tim Berners-Lee puso en línea la primera página web del mundo, dando origen a la WWW. La dirección fue: http://nxoc01.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html. Nació el HTTP (es el protocolo en el que se basa la Web), como un sistema de intercambio de datos entre los 10.000 científicos que trabajaban en el CERN.
  • Primera versión documentada de HTML.

    Primera versión documentada de HTML.
    El primer documento formal con la descripción de HTML se publicó en 1991 bajo el nombre “HTML Tags” (Etiquetas HTML) y todavía hoy puede ser consultado en línea a modo de reliquia informática.
  • Mosaic: el primer navegador Web.

    Mosaic: el primer navegador Web.
    No fue el primer navegador web, pero sí el primero en usarse de forma masiva; aquel navegador fue todo un éxito, y aunque se desarrolló inicialmente para Unix pronto apareció en otras plataformas como Windows y Mac OS.
  • Nacimiento de: Nestcape, Yahoo, Php y W3C

    Nacimiento de: Nestcape, Yahoo, Php y W3C
    La compañía fue fundada como Mosaic Communications Corporation el 4 de abril de 1994 por Marc Andreessen y Jim Clark. ​ Fue una de las primeras compañías en trabajar con la naciente World Wide Web. Lanzó un navegador llamado Mosaic Netscape; en el mismo año nacen, Yahoo, Php y W3C.
  • Microsoft internet explorer.

    Microsoft internet explorer.
    Hace 26 años, la compañía tecnología estrenaba Internet Explorer, que pronto pasó a llamarse Internet Explorer 1.0. El hecho de que viniera integrado con el sistema operativo pronto lo convirtió en el navegador web más popular y usado.
  • Macromedia flash player.

    Macromedia flash player.
    Flash Player se convierte de facto en el plugin predeterminado para mostrar contenido multimedia y experiencias interactivas en páginas webs. Esto se debió a la adopción masiva que tuvo el programa por parte de desarrolladores los cuales vieron todo el potencial que ofrecía flash para crear webs enriquecedoras, en comparación a lo que brindaba los estándares webs en aquel entonces.
  • Aparece GOOGLE.

    Aparece GOOGLE.
    Larry Page y Sergey Brin, estaban estudiando a finales de los 90 un posgrado en computación en la prestigiosa Universidad de Stanford, en Estados Unidos, cuando quisieron crear un sitio de internet que clasificara las webs en función del número de páginas que hacían referencias a ellas; La misión de Google es organizar la información del mundo y hacerla accesible y útil de forma universal.
  • Fin de la guerra de los navegadores

    Fin de la guerra de los navegadores
    Superó a Netscape Navigator y su crecimiento fue brutal con Windows 98 y sobre todo con Windows XP, que integró el (ahora recordado como) infame Internet Explorer 6.
  • Wikipedia, la enciclopedia libre.

    Wikipedia, la enciclopedia libre.
    Fue creada como proyecto de edición abierta que pretendía agilizar y flexibilizar el desarrollo de la hoy extinta enciclopedia con revisión por pares Nupedia, y ha crecido continuamente en número de artículos y de ediciones idiomáticas hasta la actualidad.
  • Mozilla 1.0

    Mozilla 1.0
    Después de varios años de desarrollo, Mozilla 1.0, la primera gran versión, fue lanzada en 2002. Esta versión tenía varias mejoras en el navegador, cliente de correo electrónico y otras aplicaciones incluidas en la suite, pero no muchas personas la estaban usando.
  • Wordpress, el CMS mas usado en el mundo

    Wordpress, el CMS mas usado en el mundo
    WordPress es un sistema de gestión de contenidos web (CMS o content management system), que en pocas palabras es un sistema para publicar contenido en la web de forma sencilla.
  • Facebook

    Facebook
    Mark Zuckerberg: El primer usuario de Facebook tenía que ser su fundador. No cabe duda que Facebook revolucionó el concepto que teníamos sobre las redes sociales y en la actualidad sigue manteniendo la hegemonía, aun ante la aparición de decenas de plataformas que intentan acabar con su reinado.
  • La web 2.0

    La web 2.0
    El término web 2.0 fue acuñado por O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de tecnología web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, los chat, foros, álbumes de fotografía, presentaciones en red, etc.
  • Google maps

    Google maps
    Los hermanos daneses Lars y Jens Eilstrup Rasmussen le llevaron a Google una idea sobre una aplicación web que mostraba mapas estáticos, al mismo tiempo que proporcionaba a los usuarios la capacidad de buscar, desplazarse por el mapa, hacer zoom, estre otras funciones.
  • Google compra Youtube.

    Google compra Youtube.
    YouTube fue creado en 2005 por tres jóvenes que se conocieron mientras trabajaban en PayPal: Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim. Solo un año más tarde, esta plataforma fue vendida a Google Inc. por 1.650 millones de dólares
  • AWS.

    AWS.
    AWS fue el primero en comercializar un servicio de infraestructura en nube moderno, Amazon Elastic Compute Cloud. Sorprendentemente, llevó tiempo antes que un competidor respondiera. Fue el comienzo de las infraestructuras como servicio, un término que probablemente no existía hasta entonces
  • Aparición del IPhone.

    Aparición del IPhone.
    El inicio del éxito del iPhone hay que localizarlo en el evento Macworld 2007 en San Francisco (EE. UU.). En ese momento, el visionario Steve Jobs presentó el mundo al iPhone: un revolucionario teléfono móvil que actualmente cuenta con más de mil millones de unidades vendidas en todo el mundo. El iPhone inspiró nuevos productos, incluyendo el iPad y el Apple Watch, junto con millones de aplicaciones que se han convertido en esenciales para nuestra vida cotidiana.
  • La llegada del HTML5

    La llegada del HTML5
    Trae nuevas etiquetas semánticas para estructurar los documentos HTML, destinadas a remplazar la necesidad de tener una etiqueta <div> que identifique cada bloque de la página y los nuevos elementos multimedia como <audio> y <video>.
  • Google Chrome

    Google Chrome
    El 2 de septiembre, salió a la luz la primera versión al mercado, siendo esta una versión beta. ​ Finalmente, el 11 de diciembre, se lanzó una versión estable al público en general. ​ Actualmente el navegador está disponible para Windows, macOS, Linux, Android y iOS.
  • La llegada tardía de Bing.

    La llegada tardía de Bing.
    Bing viene a ser uno de los principales buscadores de información en la actualidad, después de Google. Este buscador web pertenece a la empresa Microsoft, estando disponible para el público en general desde el año 2009.Anteriormente, existieron otras versiones de buscadores de la empresa Microsoft, como son MSN Search, Live Search y Windows Live Search.Es a partir del año 2009 que Microsof anuncia una alianza con la empresa Yahoo, donde se informa que Bing reemplazaría al buscador de Yahoo!.
  • Angularjs

    Angularjs
    AngularJS, es un framework de JavaScript de código abierto, mantenido por Google, que se utiliza para crear y mantener aplicaciones web de una sola página
  • Chrome Os

    Chrome Os
    El sistema operativo fue orientado inicialmente para miniportátiles, estando disponible a partir de junio del 2011. ​ El primer portátil Chrome OS, conocido como Chromebook, llegó en mayo de 2011. Los envíos iniciales de Chromebook de Samsung y Acer ocurrieron en julio de 2011.
  • GitHubPages

    GitHubPages
    GitHub es un sitio "social coding". Te permite subir repositorios de código para almacenarlo en el sistema de control de versiones Git
  • WebAssembly

    WebAssembly
    Abreviado wasm, es un formato de código binario portable, para la ejecución íntegra en navegador de scripts de lado del cliente. Se trata de un lenguaje de bajo nivel, diseñado inicialmente como formato destino en la compilación desde C y C++.
  • CSS Houdini

    CSS Houdini
    Es un grupo de APIs que da a los desarrolladores acceso directo al modelo de objetos de CSS (CSSOM). Esto permite a los desarrolladores escribir código que el navegador puede analizar como CSS, creando nuevas funciones de CSS sin esperar a que se implementen de forma nativa en los navegadores.
  • Muerte de internet Explorer

    Muerte de internet Explorer
    Posterior a la muerte de internet Explorer nace el nuevo Microsoft Edge. Su objetivo es facilitar la navegación por la Red a las personas disléxicas o con dificultades visuales, aunque como efecto secundario encontramos también la supresión de la publicidad