-
La Web 1.0 empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante rápido pero muy simple.
-
Ray Tomilinson envio el primer Email, y aparece el primer virus Creeper
-
Después en los 90 surgió HTML (Hyper Text Markup Language) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más agradables a la vista y puedan contener componentes como imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e
-
Esta Web es de solo lectura, ya que el usuario no puede interactuar con el contenido de la página (ningún comentario, respuesta, etc.). Estando la información totalmente limitada a lo que el Webmaster pueda publicar.
-
Se funda yahoo y se lanzó el primer buscador Lincos
-
Microsoft lanzo Internet explore. Nestcape desarrolla lo SSL, para hacer las primeras transacciones financieras
-
Se refiere a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios,
-
Aparece la mayor enciclopedia colectiva
-
El término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos.
-
Nace Instagram, solo disponible para Apple, también nace Pinterest y consigue 10 millones de usuarios mas rápido que las otras redes.
-
es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet.
-
La web 3.0 es La inteligencia humana y la de las máquinas combinadas. Información más rica, relevante, oportuna y accesible. Con lenguajes más potentes, redes neurales, algoritmos genéticos,
-
Se han creado aplicaciones específicas para ofrecer información y evaluar el aprendizaje a distancia. También se han creado tutores y campus virtuales en los que el alumno puedo encontrar todo tipo de recursos, ayuda e información. No parece descabellado pensar, entonces, que la Websemántica pueda suponer un gran cambio a mejor en el ámbito de la educación
-
Web semántica garantiza, según Leguízamo León, “espacios de aprendizaje grandes, distribuidos, basados en problemas, multi actores, multi recursos, crear y modificar ambientes de aprendizaje centrados en el aprendiz, no lineales y autodirigidos”.
No tendremos que esperar mucho para ver cómo las universidades http://universidades.universia.es/ comienzan a hacer uso de esta nueva tecnología. ¿Le sacarán partido? -
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general; con la utilización de "Data Web", inteligencia artificial, la Web semántica y su evolución al uso de ambientes 3D.
-
Whatsapp Lanza su primera llamada gratuita
-
La web 4.0 es aquella en donde la experiencia del usuario es elemental al diseñar o crear plataformas, productos y servicios. "Se potencia la web semántica con el aporte de la inteligencia artificial para así proveerle a los consumidores una mejor experiencia". Así lo indica Daniel Chicoma, docente del PADE Internacional en Gerencia de Tecnologías de la Información en ESAN.
-
La comprensión del lenguaje y la capacidad de procesar una orden o recomendación serán unos de los elementos más importantes. Para el 2020, el 30 % de las Métodos M2M o máquina hacia máquina. Ya no habrá solo un asistente personal para un usuario, puesto que se debe cruzar información para solicitar o recomendar algo. Diversos agentes inteligentes en la nube se comunicarán para brindarle la mejor experiencia.
-
. No todo será virtual, gracias a los dispositivos "vestibles" o wearables se podrá monitorear aspectos como la temperatura corporal para sumarlos a los datos de los asistentes. Así, el servicio en la web será aún más personalizado
-
• Uso de gafas especiales.
• Podremos dialogar de forma natural y en línea con una agente virtual inteligente.
• Internet: Se accederá por medios de un “dispositivo, delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución”.
• Integrado en los vehículos.
• Existirán implantes neuronales con acceso directo a la Red.
• Ordenadores tendrán gran potencia de proceso 1016 cálculos por segundo. -
Identifica las emociones de los usuarios, por medio de los dispositivos, productos y/o servicios, y sí… esto parece salido de la ciencia ficción pero cada vez más se mezclan y ese momento ya llegó y crecerá como en su momento florecieron otras características de la web. . El sitio wefeelfine.org rastrea frases emotivas en la web.
-
El sitio wefeelfine.org rastrea frases emotivas en la web, posteriormente las categoriza y registra la frecuencia. Por su parte, la empresa Emotiv Systems, con sede en San Francisco, ha creado neuro-tecnología, que mediante auriculares le permite al usuario interactuar con el contenido y que este responda a sus emociones o cambiar la expresión facial de un avatar en tiempo real.