- 
  
  [Wikipedia](es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web)
 Creó lo que se conoce como la WWW (World Wide Web)
- 
  
  Web 1.0El usuario es solo un observador, no puede interactuar con el material.
- 
  
  Blogger(Blogger, Livejournal y Pitas, aparte de algún otro antecesor más o menos serio)
- 
  
  WikipediaEn este año nace la Wikipedia enciclopedia colaborativa cuyos contenidos son editados íntegramente por los usuarios del servicio.
- 
  
  MySpaceSurge MySpace, ligada a la distribución de música alternativa.
- 
  
  FriendsterSe ponen en marcha las tres primeras redes sociales: Tribe.net, Linkedin y Fiendster.
- 
  
  eConozco
 En España tres catalanes crean eConozco, primer red social hispana.
- 
  
  Facebook
 Surge como lugar de encuentro de estudiantes universitarios. De hecho, Facebook es el término utilizado en inglés para referirse a la memoria anual de un centro educativo, en el que suelen salir fotografiados todos los alumnos de cada curso escolar.
- 
  
  La web 2.0Se define que es la web 2.0. Interacción del usuario con la información, deja de ser solo un espectador, para ser creador y participante.
- 
  
  WordpressNació del deseo de construir un sistema de publicación personal, elegante y con una buena arquitectura ("Code is poetry"). Basado en PHP, MySQL y licenciado bajo GPL, Wordpress pone especial atención a la estética, estándares web, y usabilidad.
- 
  
  Gmailparece Orkut, una red social creada por un ingeniero turco, estaba orientada a los contactos de tipo personal. Google creo Gmail: sólo admitía a aquellos internautas que habían recibido una invitación de otro.
- 
  
  YouTubeEs un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos.
- 
  
  Web 2.0La historia del nacimiento del concepto Web 2.0 está explicada en un artículo que publicó el 30 de septiembre de 2005 en su web el presidente y CEO de O' Reilly Media, Tim O'Reilly, titulado «What is Web 2.0. Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software» («Qué es Web 2.0. Patrones de diseño y modelos de negocio para la siguiente generación de software»).
- 
  
  TwitterEl nombre original del producto era twttr, inspirado por Flickr. Al principio fue usado internamente por la compañía hasta que se lanzó oficialmente al público en octubre del mismo año.
- 
  
  Wikio La historia de la web Wikio comenzó su andadura virtual el 2 de abril de 2006 como versión beta. Wilkio almacena informaciones y datos automáticamente en diversas categorías como cultura, ciencia o tecnología con colores: violeta para cultura, verde para el deporte, etc. Como máximo "cinco o seis colores, ya que, los internautas no son capaces de asimilar más", de acuerdo al blog de Wikio.
- 
  
  Google Google Inc. adquirió a YouTube por 1650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido.
- 
  
  WikileaksSu base de datos ha crecido constantemente hasta acumular 1,2 millones de documentos. Su creador fue Julian Assange. Está gestionado por The Sunshine Press.
- 
  
  Riesgos en el ciberespacioServidores virtuales y virtualización en almacenamiento de datos y dispositivos cliente.
- 
  
  AppleApple revolucionó el mercado con la presentación del iPad, un dispositivo que Microsoft había buscado impulsar a comienzos del año 2000. Compañías como Samsung, HP, Cisco, Research in Motion y Dell, entre otras, buscaron seguir el ritmo de un año que quedará marcado como el de los tablets y los dispositivos móviles.
- 
  
  AndroidImplantación masiva de Android, sistema operativo de Google para teléfonos inteligentes (smartphones).
