-
En 1980, Tim Berners-Lee, un contratista independiente en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), Suiza, desarrolló ENQUIRE, como una base de datos personal de gente y modelos de software, pero también como una forma de interactuar con el hipertexto.
-
En 1984 Berners-Lee regresa al CERN, y consideró los problemas de la presentación de información: los físicos alrededor del mundo necesitaban compartir datos y sus computadoras y software de presentación eran diferentes.
-
Tim Berners-Lee, ya como personal de la división DD del CERN, redacta la propuesta, que referenciaba a ENQUIRE y describía un sistema de gestión de información más elaborado. No hubo un bautizo oficial o un acuñamiento del término Web en esas referencias iniciales, utilizándose para tal efecto el término mesh. Sin embargo, el World Wide Web ya había nacido.
-
Con la ayuda de Robert Cailliau, se publicó una propuesta más formal para la World Wide Web el 6 de agosto de 1991.
-
El 30 de abril de 1993, el CERN presentó17 la World Wide Web de forma pública
-
El informe How Much Information? 2003 confirma que Internet es el medio de información que más crece y que la información acumulada tanto en la Web navegable como en la Web profunda es inmensa, pues suponía 167 y 91.850 terabytes de información respectivamente, en 2002.
-
A fecha 25 de febrero de 2006, el buscador Google anuncia que hace su búsqueda rastreando exactamente 8.620.000.000 páginas web.