-
indicaba qué hacer ante un perro con rabia, y en el caso de que un perro mordiera a una persona y ésta moría, se multaba fuertemente al dueño del animal rabioso.
-
inventó la castración
-
En Mesopotamia hacia el año 1750 a. C. ya se consideraban aranceles para la cura de bueyes y asnos.
-
descrpcion de signos de buena salud en cabras.
-
En 804 se envió a algunas personas a China a estudiar acupuntura en caballos
-
Se fundó en Lyon, Francia por Claude Bourgelat durante el reinado de LuísXV.
-
se fundó y se puso en funcionamiento la Escuela Real de
Veterinaria de Lyon, la primera institución educativa en esta especialidad en el mundo. -
la escuela acepta a su primer alumno; un año después contaba con 29 alumnos con un rango de edad ¡entre 11y 14 años!
-
fue establecido por carta real
-
contribuyó al desarrollo de la microbiología veterinaria e inmunología, al realizar el aislamiento de Pasteurella multocida (Cólera aviar)
-
el presidente Antonio López de Santa Anna, emitió el decreto de creación de la Escuela de Veterinaria que junto con la escuela de agricultura conformaron el Colegio Nacional de Agricultura.
-
-
descubrió el bacilo de la tuberculosis
-
6 de Julio de 1885, hace más de cien años, Pasteur inocula la vacuna al joven José Meister, que había sido mordido 14 veces por un perro rabioso. Se conoce ya que la experiencia tuvo éxito. José Meister sobrevivió y se cuenta que años después era portero del Instituto Pasteur hasta bastante avanzado el siglo XX.
-
En 1916 se abrió la Escuela Nacional de Veterinaria, independiente de la de Agricultura, que se vio obligada a cerrar en 1918 por una huelga de estudiantes. Ese mismo año reabrió nuevamente la institución, con el nombre de “Escuela Nacional de Medicina Veterinaria”
-
en su obra Los doce libros de agricultura, utilizó por primera vez el término veterinario para definir al pastor que cura las enfermedades de los animales (Egaña,1941).
-
-
Sociedad internacional que es a la vez Comité Permanente de los Congresos
-
En 1957 se formó la primera escuela de Medicina Veterinaria en provincia, en el Estado de Veracruz, como respuesta al aumento en la demanda que tenía la carrera.
-
se fundó el 25 septiembre de 1970 a iniciativa de un grupo de estudiantes y el apoyo del MVZ Víctor Souza Nájera, primer director de la escuela, y el Sr. Víctor Ríos Patrón impulsor de la Medicina Veterinaria y Zootecnia en el estado
-
fundacion de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia en Sabinas, Hidalgo
-
Septimus Sisson, médico veterinario inglés y profesor de anatomía comparada en el College of Veterinary Medicine. Contribuyó ostensiblemente al desarrollo de la anatomía de los animales domésticos.
Elaboró en colaboración con Grossman el libro de anatomía de los animales domésticos. -
La Oficina se convirtión en la Organización Mundial de Sanidad Animal, pero conserva su acrónimo histórico OIE.
Es la organización intergubernamental encargada de mejorar la sanidad animal en el mundo. -
En Septiembre del 2008, se inauguran las instalaciones del Campus de Ciencias Agropecuarias en Escobedo, Nuevo León.
La creación del campus responde a los actuales proyectos estratégicos establecidos en la Visión UANL-2012 y en el plan de desarrollo institucional 2012-2020 con el propósito de contribuir al fortalecimiento académico y la investigación científica con enfoques multi, inter y transdiscipliarios de las ciencias agropecuarias. -
se cumplen y celebran 250 años de la educación veterinaria en el mundo y 158 en México.
-
En la India, en el año 270 a. C. el rey Asoka mandó construir hospitales veterinarios destinados a recoger y atender animales enfermos.
-
La escuela Nacional de Veterinaria en 1929 fue anexada a la UNAM. En 1945 se añadió el término “zootecnia” y quedó entonces como “Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia”.