-
los orígenes de la veterinaria están ligados a las primeras domesticaciones, con el fin de solucionar sus problemas sanitarios
-
Las labores de curación de los animales las realizaban los sacerdotes ya que no se habla de los veterinarios como tales pues parece que esta figura no existía en el antiguo Egipto
-
El Código de Hammurabi (uno de los primeros documentos de la historia)da referenciaa actividades relacionadas a la veterinaria
-
en el periodo de la dinastía Zhou Occidental, se creó el primer departamento gubernamental de medicina veterinaria en China, con un título equivalente a “veterinario”.
Estos veterinarios se encargaban del cuidado de los caballos del ejército. -
según los escritos hacia el año 500 a. C. ya había médicos de animales al servicio de algunas ciudades
-
Aristóteles describió enfermedades de caballos, asnos, bovinos, ovejas, cerdos, peces, abejas, elefantes y perros. Entre ellas: ántrax, tétanos y laminitis en equinos, pleuroneumonía contagiosa en bovinos, la enterotoxemia ovina o “riñón pulposo” y la lyssa o rabia en perros.
-
Ashoka Vardhana fue el tercer emperador mauria, el mandó construir hospitales veterinarios destinados a recoger y atender animales enfermos
-
los romanos desarrollaron la veterinaria como una ciencia aplicada debido a la importancia de los animales en dos actividades: su uso para el ejercito y las explotaciones agrícolas y ganaderas
-
Su notable trabajo apareció dos meses después de su muerte y fue un gran aporte a la veterinaria equina.
-
fue una obra fundadora de la verdadera medicina veterinaria desde el punto científico
-
se crea en Francia la primera escuela de veterinaria en el mundo
-
se funda en México la primera escuela de medicina veterinaria del continente americano
-
El Dr. John Gamgee convocó un primer Congreso Internacional de Veterinaria. Esta iniciativa se convirtió hoy en la Asociación Mundial de Veterinarios
-
trabajando en el control de la enfermedad (carbonosa) conocida como enfermedad de los campos malditos de Beauce, por la gran cantidad de muertes que producía en los animales vacunos; investiga y desarrolla una vacuna contra esta enfermedad.
-
Fue anexada a la UNAM la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria
-
La ujat fundo la carrera de Médico Veterinario Zootecnista,
su primer director fue el Dr. Faustino Torres Castro -
El Dr. Pedro Saucedo Montemayor en 1985 publica a través de la
UNAM su libro “Historia de la Ganadería en México“ en el cual Describe en forma brevelos hechos desde la conquista hasta la década de 1950, poniendo singular énfasis en la actividad en torno a la Secretaría de Agricultura -
En este libro hacen un análisis en función de los cambios de los planes de estudio de la veterinaria