-
Se da inicio a la vacunacion contra la viruela, fue introducida por Fco. Xavier de Balmis
-
En 1888 se aplica por primera vez la vacuna antirrábica a un niño en México.
-
La tuberculina llega a México en 1891 con fines terapéuticos con la tuberculosis. La primera cepa de BCG fue traída en 1931 y en 1948, por lo que se inicia la producción de la vacuna BCG liquida.
-
Se da inicio a la vacunacion contra la tuberculosis
-
Se Introduce en México la vacuna contra la poliomielitis con vacuna Salk, que consistía de virus muerto.
-
Se da inicio la vacunacion de la DPT en cantidad y calidad en México
-
Se inician las campañas de vacunacion contra el sarampión con virus inactivados y después con cepa tipo schwarz
-
Se crea el Programa Nacional de Inmunizaciones, se inicia la aplicación simultánea de cinco vacunas contra siete enfermedades (BCG, Sabin, DPT, antisarampión y toxoide tetánico).
-
La Cartilla Nacional de Vacunación se estableció en México por decreto presidencial. Fue creada para el registro de las
acciones de vacunación. -
Se introduce la vacuna contra tétanos y difteria para adultos
-
Se aplica en México la vacuna triple viral Sarampión, Rubeola y Papera (SRP)
-
Se aplica en México la vacuna pentavalente (DPT + HB + Hib), que es una vacuna combinada contra la difteria, tosferina, tétanos, la hepatitis B y Haemophilus Influenzae tipo b.
-
Se inicia la vacunacion en adolescente y adultos del Sarampion y la Rubeola (SR) y del antiHepatitis B
-
Se da inicio a la vacunacion contra la influenza en poblacion de riesgo
-
Da inicio a la campaña masiva de vacunacion contra el neumococo
-
Se inicia la vacunacion en contra del rotavirus
-
Se inicia la vacuna del VPH en Mexico, entre las edades de 12 a 16 años en poblacion de riesgo
-
Llega a México la primera remesa de vacuna, anti-influenza a H1N1
-
Se inicia las vacunaciones del TDPA a embarazadas