-
El presidente de la Asamblea General, doctor Diego Mendoza Pérez, obtuvo una reforma estatutaria. Este Acuerdo dice en lo pertinente:
"ACUERDO número primero sobre reforma de los Estatutos. La Asamblea General de Accionistas de la Sociedad anónima denominada Universidad Republicana, en uso de sus facultades y en atención a que es conveniente dar a la sociedad oficialmente el nombre con que el público la designa y por el Notario Tercero de este Circuito se denominará “UNIVERSIDAD LIBRE”. -
el 30 de octubre de 1913, se crea jurídicamente la Universidad Libre, como entidad
independiente de la Universidad Republicana. -
Luego del abandono del quinquenio de Rafael Reyes (1905-1909) y de la reforma constitucional de 1910, que brindó algunos aires de renovación republicana. Desafortunamente, el 15 de octubre de 1914, el General Uribe, a las afuera del Congreso de la República, fue bilmente herido y vino a morir a su residencia ubicada en La Candelaria, hoy sede de la Universidad Libre y constituida como museo en homenaje
a nuestro precursor. -
El general Benjamín Herrera obtuvo que la Convención Liberal reunida en Bogotá, el 21 de octubre de 1921, dispusiera que el partido auxiliara a la fundación de la Universidad Libre
-
Benjamín dirigió un conocido mensaje al General Benjamín Herrera y a la Convención de Partido Liberal, exhortándolos una vez más a que tomaran decisiones eficaces par conseguir el efectivo funcionamiento de la Universidad Libre.
-
General Herrera y, en especial, a su dedicación por el futuro académico de
las nuevas generaciones, le tributaron una manifestación multitudinaria, que partió de la plaza de Bolívar hasta su residencia en el Hotel Franklin. Allí, recibió a la juventud y en discurso de respuesta manifestó lo siguiente, que ha sido guía ideológica y filosófica de la Institución -
se produce la primera crisis académica en la Universidad. Deja de ser Rector de la Facultad de Derecho el Dr. Enrique Millán y es nombrado para sustituirlo el Doctor Miguel Arteaga Hernández (hermano de Francisco).
-
En ese año, 1923, principia a funcionar la Universidad Libre.En el primer año en su Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, la acción en materia filosófica fue vital y de reconocida importancia, toda vez que comprendió los cursos de Biología, Psicología, Antropología , Medicina Legal y Psiquiatría
-
Se destancan diferentes textos, pero hacen una introducción acerca al estudio de la Constitución de Colombia.
-
Oriundo de la región cundiboyasence, es el recordado 9 de abril de 1948 en Bogotá, “el bogotazo”. Reconocido jurista y político, sus aportes al Derecho Penal y en especial a la criminología. Jorge Eliecer Gaitán, es una figura nacional, su particular oratoria, sus posiciones políticas, las discusiones públicas que suscitaba, el impacto y la aclamación popular, lo posicionaron como una de las figuras que inspiraba amores y odios apasionados.
-
impulsada por algunos de nuestros ilustres egresados, Barranquilla abre la primera seccional de la Universidad Libre, ofreciendo para la sociedad inicialmente el programa de derecho.
-
Años más tarde, en Pereira la que abre sus puertas a mi proyecto institucional, encontrando en la Universidad Libre un aliado para el desarrollo y progreso regional del triángulo del café.
-
Después en Cúcuta se decide confiar en la excelencia académica que representa la Universidad Libre y es así como inicia con el programa de Derecho, primero en región.
-
La región pacifica también sería anfitriona de nuestra casa de estudios y en Cali le da la bienvenida a la Universidad Libre, con su programa de Derecho, al que le seguiría la facultad de Administración y Contaduría.
-
La tierra de la revolución comunera, El Socorro, recibe con el mayor agrado este proyecto, tan afín a sus ideales libertarios.
Programas de Ciencias de la Educación en las áreas de Física y Matemáticas, Filología e Idiomas y Ciencias Sociales fueron los primeros de otros tantos que se ofrecen en esta seccional. -
La costa caribe nos recibió nuevamente, esta vez en Cartagena, el corralito de piedra, allí funcionaba desde muchos años atrás el Colegio de Bachillerato Universidad Libre, pero solo fue hasta 1996 que se convirtió en una sede de la Universidad Libre, por extensión de programas ofrecidos por diferentes seccionales.