-
Finaliza la segunda guerra mundial
-
Así, en 1950, en un discurso inspirado por Jean Monnet, el Ministro de Asuntos Exteriores francés, Robert Schuman, propuso integrar las industrias del carbón y el acero de Europa Occidental.
-
Se celebra en París, Francia, una reunión para crear una Comunidad Europea de Defensa. Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Alemania asisten a la reunión junto a seis países observadores (EE.UU., Canadá, Dinamarca, Noruega, el Reino Unido y los Países Bajos)
-
Los Tratados constitutivos de la Comunidad Económica Europea (CEE) y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom) son firmados por los Seis (Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos) en Roma y a partir de entonces serán conocidos como "los Tratados de Roma"
-
Los Seis se convierten oficialmente en Nueve con la adhesión de Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido. Estados miembros: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos. Nuevos Estados miembros: Dinamarca, Irlanda y Reino Unido.
-
El número de miembros de la Comunidad pasa a diez con la adhesión de Grecia, que puede hacerlo una vez que el régimen militar perdió el poder y se reestableció la democracia en 1974. Estados miembros: Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Reino Unido. Estado miembro: Grecia.
-
España y Portugal se adhieren a la CEE, lo que eleva a doce el número de sus miembros. Estados miembros: Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Reino Unido. Nuevos Estados miembros: España y Portugal.
-
España asume la presidencia del Consejo de las Comunidades Europeas
-
En Maastricht (Países Bajos) se firma el Tratado de la Unión Europea. Es un hito importante para la UE, al establecer normas claras para la futura moneda única, para la política exterior y de seguridad y para una cooperación más estrecha en justicia y asuntos de interior. En virtud del Tratado, se crea oficialmente la "Unión Europea".
-
Austria, Finlandia y Suecia entran en la UE. Los 15 miembros abarcan ya casi la totalidad de Europa occidental. Estados miembros: Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca, Irlanda, Reino Unido, Grecia, España y Portugal. Nuevos Estados miembros: Austria, Finlandia y Suecia.
-
Estados miembros: Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca, Irlanda, Reino Unido, Grecia, España, Portugal, Austria, Finlandia y Suecia. Nuevos Estados miembros: Chequia, Chipre, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Eslovenia y Eslovaquia. Países candidatos: Bulgaria, Rumanía y Turquía.
-
Estados miembros: Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca, Irlanda, Reino Unido, Grecia, España, Portugal, Austria, Finlandia, Suecia, Chequia, Chipre, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Eslovenia y Eslovaquia. Nuevos Estados miembros: Bulgaria y Rumanía. Países candidatos: Croacia, Antigua República Yugoslava de Macedonia y Turquía.
-
Estados miembros: Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca, Irlanda, Reino Unido, Grecia, España, Portugal, Austria, Finlandia, Suecia, Chequia, Chipre, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Eslovenia, Eslovaquia, Bulgaria y Rumanía Nuevo Estado miembros: Croacia. Países candidatos y candidatos potenciales: Albania, Bosnia y Herzegovina, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Kosovo, Montenegro y Turquí
-
Croacia asume por primera vez la Presidencia semestral rotatoria del Consejo de la Unión Europea.