HISTORIA DE LA TERMODINÁMICA

  • 100

    eolípila

    Herón de Alejandria inventor griego describio una maquina , llamada eolípila qué consiste en una esfera dentro de la cual había agua y un par de inyectores situados en direcciones opuestas, el agua del interior se calentaba y cuando el vapor salía por los agujeros , la esfera giraba.
  • 1509

    Leonardo Da Vinci

    Su maquina se trata de un cañon que se calienta sobre un fogón, se vierte agua en una camara de comprensión y se evapora. el efecto del vapor liberado expulsaría el proyectil.
  • Galileo Galilei

    En el renacimiento con sus experimentos a galilei lo llevarón a ver que las sustancis se dilatan con el calor y se contraen con el frio. Se le atribuye el primer termómetro para medir la temperatura, concepto elemental para la termódinamica
  • Thomas Newcomen

    Elaboro un sistema de vapor, válvulas,embolos y cilindros funcionansen correctamente. Consiguió mover el pistón dentro de un cilindro mediante la presión átmosferica gracias al vacio creado por la condensación del vapor de agua.Dando lugar a la máquina de vapor.
  • Daniel Gabriel Fahrenheit

    Inventó el termómetros de agua y mas tarde el de mercurio , la aportación teórica más relevante de Fahrenheit fue el diseño de la escala termométrica que lleva su nombre,
  • Ander Celsius

    Anders Celsius, incluía la escala de temperaturas, en un termómetro Delisle en Upsala, Suecia, por primera vez en la Historia. Para establecer una base definitiva de medida de la temperatura Anders Celsius utilizó los puntos de fusión y ebullición. Tambien se empezo a estudiar la energía térmica .
  • James Watt

    Perfeccionó la máquina de Newcomen.Instalo a un lado y al otro del cilindro una cámara de condensación y compartimiento en la que se realizaba el vacío inherente a la súbida del pistón.Época de la revolución industrial.
  • Emile Clapeyron

    Clapeyron definió el concepto de transformación reversible. Esto le permitió escribir el principio de Carnot (correspondiente al segundo principio de la termodinámica) en forma de desigualdad, haciéndolo más utilizable en la práctica. Estableció la llamada fórmula de Clapeyron para hallar el calor latente de un cuerpo puro.También destacó por la ecuación de los gases perfectos.
  • William Thompson

    Creóuna escala termodinámica para la temperatura de carácter absoluto y, por lo tanto, independiente de los aparatos y las sustancias empleados. La escala de Kelvin comienza en el cero absoluto (0 K).Además presentó la teoría dinámica del calor, el principio de la conservación de la energía que fue aceptada por todo el mundo.