-
Los sumerios utilizaban plantas como el opio y la belladona con fines medicinales y recreativos, reconociendo sus propiedades tóxicas.
-
Este texto médico egipcio describe numerosos venenos y sus efectos, siendo uno de los registros más antiguos sobre toxicología. Muestra los primeros intentos de documentar sustancias tóxicas.
-
Este texto enciclopédico clasificó plantas medicinales y venenos, proporcionando una base para la farmacología y la toxicología en la antigüedad.
-
Maimónides (1135-1204) escribió Los venenos y sus antídotos en 1198, donde describió por primera vez que para tratar la picadura de serpiente se debía succionar el veneno. También desarrolló conceptos de biodisponibilidad, destacando que sustancias como la leche podían retrasar la absorción intestinal. Durante este periodo, surge la necesidad de una toxicología médico-legal.
-
Paracelso revolucionó la toxicología al declarar: “La dosis hace el veneno” . Estableció la idea de que cualquier sustancia puede ser tóxica dependiendo de la dosis.
-
Ramazzini identificó las enfermedades laborales causadas por la exposición a sustancias tóxicas, siendo pionero en la toxicología ocupacional.
-
Mateo Buenaventura Orfila, considerado el padre de la toxicología moderna, publicó esta obra que clasifica los venenos según su origen: animal, vegetal y mineral.
-
James Marsh ideó un sistema para detectar arsénico en casos de envenenamiento, mejorando la precisión en la toxicología forense.
-
Este libro expuso los peligros de los pesticidas como el DDT, destacando la importancia de los químicos regulares para proteger el medio ambiente.
-
Se abrió el primer Centro Toxicológico de la República Mexicana en el Centro Médico Nacional, gracias al trabajo de los Drs. Gabriel López Martín y Miguel Montoya Cabrera, pioneros de la Toxicología Clínica en el país. Tras el terremoto de 1985 en la Ciudad de México, este centro fue reubicado en el Centro Médico Nacional La Raza del IMSS, donde continúa funcionando hasta la actualidad.
-
Una fuga de isocianato de metilo en una planta química provocó millas de muertes. Este evento llevó a regulaciones más estrictas sobre la seguridad química en todo el mundo.