-
Fue uno de los primeros científicos en demostrar que un cáncer puede ser provocado por agentes ambientales externos (carcinógeno) Encontró la primera descripción de un agente carcinógeno y su relación profesional entre los trabajadores que empleaban el ollin o dehollinadores.
-
publicó el primer libro dedicado a la Toxicología “traité des poisons tirés des régnes minéral, vegetal et animal; ou, Toxicologie général. Considerado el padre de la toxicología general.
-
Tratado de venenos
Crea una clasificación de venenos según su origen, Reino animal, Reino vegetal y Reino mineral. -
Demuestra que los venenos van más allá del sistema digestivo y es capaz de llegar a las veceras y órganos internos del cuerpo. (Toxicocinetica)
-
Ideo un sistema para la investigación del uso de la identificación del arsénico como principal veneno utilizado en homicidios.
-
Aisló la nicotina en las veceras de los cadáveres.
-
Se hizo ley proporcionarle un color característico al arsénico esto con el fin de evitar envenenamientos accidentales.
-
son sustancias que generan falsos positivos en el uso de venenos o tóxicos en el cuerpo.
-
Aisló el estimulante cafeína de los extractos de plantas
-
La Toxicología se ha desarrollado rápidamente en los últimos 100 años, pero su crecimiento exponencial data de la era de la posguerra, cuando se dispara la producción de moléculas orgánicas tales como drogas, pesticidas y sustancias químicas de uso industrial y militar.
-
Ley que impide la producción o el tráfico de alimentos mal etiquetados, adulterados, tóxicos, drogas, medicina y licores.
-
Farmacología alemán estudió y clasificó las plantas alucinógenas, alcoholes y otros compuestos activos.
-
Esta obra trata especialmente de los errores más frecuentes en su tiempo acerca del diagnóstico y la terapéutica de las intoxicaciones.
-
La primera revista científica sobre Toxicología, Toxicology and Applied Pharmacology, creada por Coulston, Lehman y Hayes, en EstadosUnidos.
-
Es considerado como el padre de la toxicología en américa latina se formó en la escuela francesa y fue el pionero, fundador de la primera catedra de toxicología en la facultad de medicina en la universidad de buenos aires.
-
1968 se da origen a una nuvea rama de la toxicología “Toxicología clínica” que como afirman Boyland y Goulding en su “Modern trends in toxicology”, adquiere una orientación diferente de la medicina forense
-
El 1 de de febrero de 1971 comenzó a funcionar en el departamento de Madrid el primer servicio de Información Toxicológica por teléfono que existió en España.
-
En 1990 se formalizaron los servicios de Barcelona y Sevilla que, con posterioridad, fueron suprimidos. En la actualidad están variando el esquema de la toxicología en España .
-
Se deriva el desarrollo de la toxicología reguladora, que supone, según, Van de Venne y Berlin, el empleo de la toxicología legislativa
-
La tendencia de la toxicología en los últimos 20 años es la comprensión de los fenómenos en términos de toxicología bioquímica o toxicología molecular, es la línea más potente del desarrollo de la toxicología.
-
Se está desarrollando con gran fuerza la “Toxicogenómica”, ciencia que estudia las modificaciones de la expresión de los genes por la acción de los tóxicos, que están soportadas por las nuevas tecnologías como el “microarray” (1997) que permite evaluar masivamente los cambios en la expresión genética.