-
Johannes Gutenberg desarrolló en Alemania una técnica para elaborar moldes de tipo que se utilizarían para la impresión de letras individuales, escogiendo el tipo textura como modelo, un tipo similar al trabajo de los escribas de la época.
-
Erhard Ratdolt publicó el primer catálogo de tipos que se haya producido (con fuentes romanas, griegas y capitales ornamentadas)
-
Aldo Manuzio, fundador de la imprenta Aldina en Venecia, trabajó con Francesco Griffo de Bologna grabando diferentes tipos romanos, griegos, hebreros y los primeros itálicos para las ediciones aldinas.
-
el rey Luis XIV ordenó la creación de un comité de eruditos para la creación de un nuevo tipo que fuera diseñado bajo principios científicos.
-
Pierre Simon Founier el joven, inició la estandarización del tamaño de los tipos al publicar su Primera Tabla de Proporciones y su primer libro de modelos, dos años después.
-
otra innovación tecnológica importante fue el tipo sans serif, que si bien había aparecido en un catálogo publicado por William Caslon IV.
-
De aquellas máquinas, hay que destacar la Linotype, inventada por Ottmar Mergenthaler, y especialmente la Monotype, de Tolbert Lanston.
-
Con los avances en las Monotype, el arte de la tipografía y la impresión, los talleres y los artistas caligráficos, la maduración de las familias tipográficas (Arial, Times, Avant Garde, Futura, Trade Gotic, Palatino, Memphis, Beton, Cairo, Karnak, Garamond, Helvetica, etcétera) y la especialización en la materia, la industria de los medios de comunicación impresos se trasladó a una edad de prestigio nunca antes conocida.
-
la aparición de las computadoras y sistemas informáticos los que cambiaron todo para siempre. La litografía offset hizo que los tipos de metal fundido comenzaran a desaparecer de circulación y la venta del Apple Macintosh en 1982 fue el primer sistema operativo que mostraba diferentes tipos de letra para elegir y aplicar en las hojas de texto, lo cual fue una revolución.
-
Con la llegada de Internet, la tipografía y sus miles de creaciones pasaron a un nuevo escenario, la web, desde donde continúan su fecunda repercusión.