-
En este año, el biólogo Ludwig von Bertalanffy formuló la idea fundamental de la Teoría General de Sistemas (TGS), proponiendo un enfoque interdisciplinario para comprender y modelar sistemas complejos en diversas disciplinas.
-
Bertalanffy formaliza sus conceptos en un artículo titulado "Teoría General de Sistemas: Teoría General de la Teoría General", estableciendo las bases teóricas de la TGS y su aplicabilidad a campos tan variados como biología, psicología y sociología.
-
La primera conferencia internacional sobre Teoría General de Sistemas tuvo lugar en la Universidad de Case Western Reserve en Ohio, reuniendo a expertos de diversas disciplinas para discutir y desarrollar aún más la teoría.
-
El matemático y científico Warren Weaver publica "Science and Complexity", donde destaca la importancia de la teoría de sistemas para abordar la creciente complejidad en la ciencia y la sociedad.
-
Kenneth Boulding contribuye significativamente a la TGS con la publicación de "General Systems Theory: The Skeleton of Science", consolidando la posición de la teoría de sistemas como un marco conceptual valioso.
-
Bertalanffy publicó su obra divulgadora Teoría general de los sistemas
-
La SGSR, ahora conocida como la International Society for the Systems Sciences (ISSS), se funda, proporcionando un espacio para la colaboración y el intercambio de ideas entre los estudiosos de la teoría de sistemas.
-
James Grier Miller amplía la aplicación de la TGS a la biología con la publicación de "Living Systems", explorando cómo los sistemas vivos pueden entenderse mejor mediante los principios de la teoría de sistemas.
-
El matemático Bela H. Banathy promueve la aplicación de la TGS en la educación, destacando su potencial para comprender y mejorar los sistemas educativos.
-
Ervin László publica "The Systems View of the World", donde destaca la importancia de la TGS en la resolución de problemas globales y su aplicación en la comprensión de la interconexión en la sociedad y la naturaleza.
-
La International Society for the Systems Sciences (ISSS) celebra su 44ª conferencia anual, abordando desafíos contemporáneos mediante la aplicación de la teoría de sistemas en diversos campos.
-
Fritjof Capra publica "The Hidden Connections", explorando la aplicación de la teoría de sistemas en la comprensión de las interconexiones en la naturaleza y la sociedad, destacando la importancia de ver el mundo como un sistema interrelacionado.
-
La ISSS lanza el "Journal of Systems Science and Systems Engineering" para fomentar la investigación continua y la difusión de conocimientos en el campo de la teoría de sistemas.
-
La teoría de sistemas sigue evolucionando, integrando avances en inteligencia artificial y tecnologías emergentes. Se exploran nuevas formas de comprender y gestionar sistemas complejos en el contexto de la era digital.