Logo uvm

Historia de la Teologia

  • Origen de la Etología
    6000 BCE

    Origen de la Etología

    Los orígenes de la Etología
    son muy antiguos,datan desde
    antes del Neolítico
  • El Gran Aristoteles
    300 BCE

    El Gran Aristoteles

    Escribio observaciones sistematicas e ideas sobre el comportamiento animal.
  • Posidonio
    135 BCE

    Posidonio

    El primero que usa el termino Etologia para referirse a la descripcion de las virtudes.
  • Edad Media
    1149

    Edad Media

    observaciones más detalladas sobre conducta
    animal son las de Federico II de Hohenstaufen quienrecoge datos ornitológicos acerca de reproducción, alimentación y migración,
  • John Ray

    John Ray

    Publico un libro llamado ''Comportamiento Instintivo''.
    Estudia el comportamiento instintivo en aves.
  • Johann Gregor Mendel

    Johann Gregor Mendel

    Había publicado en su libro El origen de las especies, exponía su teoría sobre la evolución biológica.
  • Darwin

    Darwin

    Tuvo una influencia importante en el desarrollo de la moderna Etología publica, probablemente el primer libro moderno sobre la etología comparativa.
    La expresión de las emociones en el hombre y los animales.
  • Pavlov e Ivan Petrovich

    Pavlov e Ivan Petrovich

    Demostraron la existencia de reflejos condicionados y no condicionados en los perros, y tuvo una gran influencia en el desarrollo de las teorías Psicológicas conductistas, fisiologicamente orientadas
  • Los peces

    Los peces

    Karl von Frisch, etologo austríaco, comenzó con estudios sobre peces probando que podían distinguir colores y brillo.
  • Konrad Lorenz

    Konrad Lorenz

    El zoologo austriaco Konrad Lorenz obtuvo en 1973 el premio Nobel de Fisiología y Medicina. Uno de los fundadores de la ciencia del comportamiento animal, Lorenz propuso la hipótesis de que muchas tendencias animales y humanas se basan en pautas genéticas latentes y son desencadenadas por sucesos del medio ambiente.
  • Surge la Sociobiologia

    Surge la Sociobiologia

    La aplicación de la Etología a las Ciencias Sociales ha surgido la SOCIOBIOLOGÍA, E.O. WILSON publica su Sociología, la nueva síntesis.
  • William D. Hamilton

    William D. Hamilton

    Desencadena una revolución conceptual en el estudio de la evolución del comportamiento, aportando una explicación a la frecuente presencia de comportamientos de cooperación y altruismo entre animales en estado natural, mediante la aportación de los conceptos Eficacia Inclusiva y Selección por Parentesco